El Guardián

Dicen que habrá un mejor transporte

Pretende disminuir 100 por ciento de las emisiones anuales de gases invernader­o

- Alonso Flores

Tras su publicació­n en el Diario Oficial del Estado, se dio a conocer el Plan de Transporte Público de Saltillo, el cual planteó dentro de sus objetivos el reducir al 30 por ciento el número de automóvile­s que circulan por la ciudad.

El plan se firmó desde el 20 de diciembre del 2023 y su aprobación se dio en sesión de cabildo en calidad de unanimidad a través del acuerdo 248/29/23.

Respecto a su evaluación, uno de sus objetivos es “mejorar la movilidad de la ciudad”, por lo que planteó que, al año, se reduzca el uso de automóvile­s que circulan por la ciudad en un 30 por ciento.

Otro aspecto a destacar es el objetivo de “incidir en la mejora de la calidad de vida de las personas de la ciudad” para lo cual se propuso disminuir en un 100 por ciento el porcentaje anual de gases invernader­o generados por automóvile­s en la ciudad así como el 100 por ciento anual de los generados por cada autobús.

Otro de los aspectos por los cuales destaca el plan, es

por aclarar que su vigencia es hasta el año 2024.

El plan incluye varias medidas anunciadas por autoridade­s municipale­s como parte de la Nueva Estrategia de Transporte (NET), como el rediseño de rutas, el pago con tarjeta, la implementa­ción de una

aplicación móvil, así como de un botón de pánico y cámaras.

Además, resaltaron otras tantas medidas que no se habían detallado, como el uniforme de los operadores, la adquisició­n de unidades que den acceso a personas con discapacid­ad y la posibilida­d de permitir publicidad como modelo que genere ingresos extras.

Uno de los aspectos a destacar es que si bien el Plan propone acciones para la rentabilid­ad del servicio y la digitaliza­ción del cobro, no especifica detalles sobre un aumento o disminució­n de tarifa.

Cambio en concesione­s

Como se había adelantado, uno de los principale­s cambios que tendrá la NET es en

lo referente a las concesione­s, pues pasarán de ser hombre-camión a ruta-personas morales.

En agosto del 2023, Juan Carlos Villarreal Garza, tesorero municipal, explicó que no se trata de una privatizac­ión del servicio, pues el ayuntamien­to controlará y administra­rá los ingresos.

“No es una privatizac­ión, más bien el Municipio manejará las concesione­s y las controlará, el recaudo entrará primero a Ingresos del Municipio y el Municipio lo estará distribuye­ndo a cada una de las rutas”, dijo.

Además, se confirmó el rediseño de rutas “que logren una interconex­ión con la ciudad” y los estudios de movilidad “a fin de cumplir con sus necesidade­s de traslados”.

 ?? ?? NEGOCIACIO­NES. El plan fue suscrito el 20 de diciembre de 2023 y recibió la aprobación unánime durante una sesión de cabildo.
NEGOCIACIO­NES. El plan fue suscrito el 20 de diciembre de 2023 y recibió la aprobación unánime durante una sesión de cabildo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico