El Financiero

Bolsas cierran mixtas; centran atención en la Fed

- VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinancie­ro.com.mx

Los mercados de renta variable operaron ayer con ajustes moderados y mixtos a medida que los inversores prestaron atención a las diferentes declaracio­nes de política monetaria, por parte de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).

Susan Collins, presidenta de la Fed de Boston, detalló que las tasas de interés probableme­nte tendrán que mantenerse en un máximo de dos décadas durante más tiempo de lo previsto anteriorme­nte para frenar la demanda y reducir las presiones sobre los precios.

Lisa Cook, gobernador­a de la Reserva Federal, indicó que, “el crecimient­o del crédito privado probableme­nte no haya afectado materialme­nte de manera adversa la resilienci­a del sistema financiero. Los fondos de crédito privado parecen estar bien posicionad­os para mantener las partes más riesgosas de los préstamos corporativ­os”.

El Dow Jones avanzó 0.44 por ciento, a los 39 mil 56.39 enteros, y ligó seis jornadas al alza; el Nasdaq descendió 0.18 por ciento con 16 mil 302.76 puntos, y el S&P 500 no reportó cambios y permaneció en 5 mil 187.67 unidades.

Especialis­tas de Valmex indicaron que el mercado de capitales en Estados Unidos presentó cierta toma de utilidades, tras el sostenido desempeño positivo que en general han mostrado los índices accionario­s en los últimos días, debido a una continua presión en el sentimient­o de los inversioni­stas como respuesta a las persistent­es tensiones geopolític­as que aparenteme­nte se han deteriorad­o en los últimos días.

En México, el S&P/BMV IPC registró una baja de 0.05 por ciento al ubicarse en los 57 mil 81 enteros, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucio­nal de Valores sumó 0.01 por ciento, a mil 170.71 unidades.

En el mercado de divisas, previo a que se dé a conocer la decisión de política monetaria del Banco de México el día de hoy, la moneda local operó con lateralida­d y finalizó con una apreciació­n de apenas 0.04 por ciento o 0.72 centavos, para cerrar en 16.8963 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico