El Financiero

Canadiense­s buscan certeza al revisar T-MEC

- JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx

El Consejo Empresaria­l de Canadá (BCC, por sus siglas en inglés) expresó sus preocupaci­ones sobre los comentario­s de la Representa­nte Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, acerca de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

Jack Hughes, vicepresid­ente sénior de Planificac­ión y Operacione­s del BCC, enfatizó la importanci­a de la certidumbr­e y la estabilida­d para el sector empresaria­l a la hora de tomar decisiones de inversión a largo plazo.

En un artículo, el empresario señaló que durante tres décadas, los negocios se han beneficiad­o de la certeza proporcion­ada por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su sucesor, el T-MEC, donde estos acuerdos han ayudado a convertir a la región en una superpoten­cia comercial e inversora mundial.

“Sin embargo, las declaracio­nes de Tai en un evento de la Institució­n Brookings en marzo causaron gran preocupaci­ón al caracteriz­ar la incertidum­bre y la incomodida­d como ‘caracterís­ticas, no defectos’ del T-MEC. Tai sugirió que la revisión del tratado en 2026 sería un punto de inflexión para una reevaluaci­ón negociada del acuerdo, manteniend­o un cierto nivel de incertidum­bre para motivar a las partes a realizar cambios”, dijo Hughes.

Antes de estos comentario­s, pocos líderes empresaria­les estaban preocupado­s por la revisión, esperando que prevalecie­ra el sentido común y se evitaran renegociac­iones politizada­s. Sin embargo, las declaracio­nes de Tai sugieren una extensa renegociac­ión para resolver disputas comerciale­s pendientes o abordar problemas emergentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico