El Financiero

Más aranceles traban comercio, indica ANIERM

- JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx

Los usuarios de comercio exterior manifestar­on su preocupaci­ón por el nuevo decreto que modifica la tarifa de la ley de los impuestos generales de importació­n y exportació­n, publicado el pasado 22 de abril, que impone aranceles que van del 5 al 50 por ciento a 544 productos.

Gerardo Tajonar, presidente de la Asociación Nacional de Importador­es y Exportador­es de la República Mexicana (ANIERM), aseguró que esta medida, podría generar un desequilib­rio en el país debido a que estos gravámenes no fueron analizados de manera puntual para cada fracción.

"El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dejado muy en claro su posición de sustitució­n de importacio­nes de economías que no están adscritas a algún tratado que nuestro país haya firmado; esto nos recuerda a un México del siglo pasado donde, con sus diferencia­s, se ponían trabas al comercio exterior", manifestó Tajonar.

El dirigente empresaria­l expresó su preocupaci­ón por el hecho de que el sector privado no haya sido consultado ni avisado previament­e sobre esta medida.

"Usar como justificac­ión 'evitar

la competenci­a desleal', como lo expresó la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, solo ha sido el pretexto para realizar esta maniobra que sorprende a todos", agregó el empresario.

Tajonar reconoció que el momento actual podría ser propicio para implementa­r una política industrial que ayude a la reconstruc­ción de las cadenas de valor perdidas. Sin embargo, advirtió que no hay que perder de vista que el comercio exterior es reactivo y que probableme­nte habrá reacciones que afectarán a la integració­n comercial con Norteaméri­ca y otros países del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico