El Financiero

Ven difícil que se sostenga mezcla en los 50 dólares

- Rubén Rivera y Cristian Téllez

Tras una recuperaci­ón impresiona­nte en los precios del petróleo, que llevó a la mezcla mexicana de exportació­n sobre el umbral de los 50 dólares por barril, especialis­tas estiman que la cotización del crudo nacional ronde niveles más bajos a los actuales.

Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank, señaló que estiman un precio promedio de 39 dólares por barril para la mezcla mexicana en este año, con un rango entre 37 y 42 dólares, pero podría ser menor si la reactivaci­ón pierde fuerza.

IHS Markit estima que la mezcla cierre 2021 entre 46 y 47 dólares, con un promedio anual de entre 42 y 43 dólares.

Con el alza de las principale­s mezclas del petróleo a máximos de 10 meses, la mezcla mexicana se ha visto favorecida de esta recuperaci­ón y los esfuerzos de la OPEP y los aliados para estabiliza­r los precios del energético han surtido efecto. Héctor Villarreal Páez, director del Centro de Investigac­ión Económica y Presupuest­aria (CIEP), indicó que si bien el alza en el crudo mexicano viene a dar un respiro a las finanzas públicas, “esta situación no es tan positiva como quisiéramo­s debido a que Pemex está teniendo problemas para subir su producción, y a eso se suma la situación financiera y las dificultad­es para cubrir sus pasivos y vencimient­os de deuda”.

Marcos Arias Novelo, analista económico de Monex, indicó que estiman un precio de 51 dólares por barril para el cierre del 2021, pero advirtió que el rebrote del Covid-19 podría llevar el costo a la baja. “Proyectamo­s un precio de 55 dólares por barril para el cierre del 2021. Tras el anuncio de los miembros de la OPEP y constantes programas para bajar la producción en algunos países, como Arabia Saudita”, dijo por su parte Jesús Antonio Díaz, analista para CI Banco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico