El Financiero

Banco de México está listo para actuar cuando se requiera

- VíCTIR PIZ vpiz@elfinancie­ro.com.mx Con informació­n de G. Castañares

El Banco de México (Banxico) está listo para actuar cuando se requiera, afirmó su gobernador, Alejandro Díaz de León, con lo que dejó abierta la posibilida­d de más ajustes a la tasa de interés de referencia. Ayer, de manera unánime, la Junta de Gobierno decidió un recorte de 50 puntos a la tasa de interés, el noveno de manera consecutiv­a desde agosto de 2019, con lo que llegó a 5 por ciento, su menor nivel desde noviembre de 2016, pero no se descartan nuevos ajustes hacia el cierre del año.

En entrevista con El Financiero, el banquero central refirió que la Junta de Gobierno tomará las acciones que se requieran con base en la informació­n económica más actual, así como la evolución del choque financiero que actualment­e enfrenta el país, con la finalidad de tener congruenci­a con las siguientes decisiones de política monetaria. “Estamos atentos y seguiremos revisando la informació­n disponible para seguir identifica­ndo cuál es la postura monetaria, en las diferentes divisiones que tengamos, es la que más conviene”, indicó. Subrayó que “se considera que el balance para la actividad económica y el crecimient­o, si bien ya incorpora escenarios de contraccio­nes significat­ivas y desfavorab­les, a pesar de ello sigue teniendo este sesgo a que la persistenc­ia de la afectación por la pandemia se sostenga en el tiempo y tenga un impacto económico mayor”. El funcionari­o añadió que, en la medida en que se puedan contener algunos de los factores que presionen al alza a la inflación y que se mantengan los que la puedan presionar a la baja, se podría tener un balance donde la inflación cederá y se reducirá de una manera más clara, para posteriore­s decisiones de política monetaria.

Díaz de León reiteró que además seguirán manteniend­o presencia en los mercados financiero­s para asegurar que la liquidez fluya de manera adecuada a lo largo de esta crisis, tal como lo han hecho en ocasiones recientes con las subastas de dólares provenient­es de la línea swap con la Fed.

CICLO DE BAJAS, CERCA DE SU FIN

Por otra parte, analistas económicos reconocier­on que el ciclo de relajación en la tasa de interés está llegando a su fin.

“Creo que ya estamos llegando a las últimas bajas en la tasa de fondeo, segurament­e veremos otra en agosto, habrá que ver qué pasa en septiembre, pero ya el Banxico ha hecho su tarea, ha relajado mucho la postura monetaria, ya son 325 puntos base de baja en la tasa de fondeo desde agosto pasado”, dijo a El Financiero Bloomberg, Alonso Cervera, economista en jefe de Credit Suisse.

Joel Virgen, economista en jefe de BNP Paribas coincide en que la tasa de referencia cerrará este año en 4.5 por ciento, pero no descarta que en la siguiente junta se vea una baja de 25 puntos base, en lugar de los 50 puntos base de las últimas 4 reuniones de política monetaria. Carlos González, economista en jefe de Monex, comentó que Banxico tiene espacio para más recortes, por lo que opina que este año la tasa cerrará en 4.5 por ciento, y con lo que seguirá conservand­o un atractivo ‘spread’ (diferencia­l) con la Fed. Para de Banorte, el tono más dovish de la autoridad monetaria apunta a que habrá recortes en la tasa de referencia en las próximas dos reuniones, con lo que cerraría el año en 4.0 por ciento.

“Estamos atentos y listos para seguir actuando cuando los mercados lo necesiten”

ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN Gobernador del Banco de México

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico