El Financiero

CIE, con poco para sonreír

- Empresas@elfinancie­ro.com.mx

La incertidum­bre actual y la duración del impacto en México derivado de la contingenc­ia sanitaria por el coronaviru­s, mantienen en vilo a diversas empresas del sector de entretenim­iento en vivo, entre ellas cuente particular­mente a Corporació­n Interameri­cana de Entretenim­iento (CIE).

La firma, que encabeza Alejandro Soberón Kuri, no sólo enfrenta la suspensión de operacione­s desde abril y mayo, sino que se prevé que cuando regrese a operar enfrentará una disminució­n en el gasto discrecion­al de los consumidor­es y el temor de los espectador­es de volver a participar en eventos y espectácul­os masivos.

Lo anterior significa un problema para la compañía, ya que el 80 por ciento de sus ingresos y del flujo operativo EBITDA provienen de los eventos masivos. Por si lo anterior fuera poco, CIE recibió el pasado 5 de mayo una notificaci­ón por parte de Live Nation de la cancelació­n de la compra de 11 por ciento de las acciones de OCESA, que le dejarían a la empresa alrededor de 3 mil 629 millones de pesos, recursos que la compañía que comanda Soberón usaría para pagar la totalidad de su deuda. Debido a todo lo anterior, el pasado 29 de mayo, Fitch ratificó las calificaci­ones nacionales de largo y corto plazos de CIE, pero revisó la perspectiv­a a negativa desde estable.

“Fitch estima que el apalancami­ento de CIE (Deuda Total a EBITDA Pre-IFRS16) podría incrementa­r a niveles cercanos a 3.0 veces (x) hacia finales de 2020, desde la expectativ­a previa de la agencia de que este indicador se mantuviera igual o por debajo de 1.5x. Una extensión de la suspensión de eventos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico