El Financiero

Más sanciones a creadores de serie sobre populismo

Se generó una “campaña integral negativa” contra el hoy Presidente: TEPJF

- RIVELINO RUEDA rrueda@elfinancie­ro.com.mx Se destacó que el artículo 41 de la Constituci­ón establece que ninguna persona física o moral puede contratar propaganda para influir en preferenci­as electorale­s.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió ampliar las sanciones, con multas más altas, al productor, creadores y a la empresa de publicidad que promocionó la serie Populismo en América, durante la campaña presidenci­al de 2018. Los magistrado­s argumentar­on que se documentó la existencia de publicidad en camiones, teléfonos celulares, spots, entrevista­s y cintillos en medios audiovisua­les, para generar una “campaña integral negativa” en contra del entonces candidato a la Presidenci­a por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. Destacaron que la informació­n e investigac­iones realizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, dieron cuenta de un complejo esquema integrado por personas físicas y morales destinado a violar el modelo de comunicaci­ón política para, con recursos presuntame­nte privados, intentar inf luir negativame­nte en la percepción pública de un candidato presidenci­al. Dentro del resolutivo aprobado por mayoría, se destacó que el artículo 41 de la Constituci­ón establece que ninguna persona física o moral puede contratar propaganda dirigida a influir en las preferenci­as electorale­s de los ciudadanos, ni a favor o en contra de los partidos políticos o de candidatos.

Las personas y empresas sancionada­s son Piña Digital S.A. de C.V.; Javier García Mata, Grupo T.V. Promo, S.A. de C.V.; T.V. Promo, S.A. de C.V.; Virna Gómez Piña; Alejandro Quintero Íñiguez y Mónica Bolaños Cacho Albarrán.

Al respecto, la Sala Superior del TEPJF instruyó a la Sala Especializ­ada de ese organismo individual­ice las sanciones, luego de que se ha acreditado una serie de simulacion­es tendientes a afectar una candidatur­a de López Obrador. Además, los magistrado­s señalaron que, por la informació­n recibida, se dará vista a la Unidad de Fiscalizac­ión del INE, al Sistema de Administra­ción Tributaria y a la Fepade, a efecto de que, en su ámbito de competenci­a, realicen las investigac­iones sobre las personas físicas y morales que fueron sancionado­s.

 ??  ?? SEÑALADO. Alejandro Quintero Íñiguez, uno de los sancionado­s.
SEÑALADO. Alejandro Quintero Íñiguez, uno de los sancionado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico