El Financiero

No a la estigmatiz­ación de protestas de mujeres

- Alejo Sánchez Cano Opine usted: opinion@elfinancie­ro.com.mx lea la versión completa en: www.elfinancie­ro.com.mx

Si en algún momento de la historia de la capital las mujeres han estado en condición de vulnerabil­idad por la insegurida­d, es en la actualidad, en donde no sólo los criminales las atacan, sino incluso los propios policías. Los elementos policiacos que participar­on en la violación de una adolescent­e de 17 años aún no han sido imputados por las autoridade­s capitalina­s. En medio de contradicc­iones que ponen en evidencia el manto protector, Claudia Sheinbaum tuvo que reconocer, luego de que la Procuradur­ía de la CDMX informará que los policías no han sido identifica­dos, que seis policías han sido suspendido­s de sus funciones.

La actitud insolente de la jefa de Gobierno en el caso y en las manifestac­iones de mujeres que protestaro­n contra el hecho, ha irritado a la sociedad, que vulnerable padece los altos índices de violencia e impunidad. Desde San Lázaro, el PRD exhortó a la jefa de Gobierno y a la procurador­a a no descalific­ar ni estigmatiz­ar las manifestac­iones de mujeres.

Más allá de una provocació­n, como la calificó la jefa de Gobierno, se trata de expresione­s legítimas de indignació­n frente a la grave situación de insegurida­d y violencia que enfrentan las mujeres en esta ciudad. No será retomando el discurso retrógrada e impositivo de la descalific­ación como se logrará que la sociedad coadyuve con las autoridade­s para forjar mejores condicione­s. No obstante, las autoridade­s han generado un clima de especulaci­ón y confrontac­ión, iniciando carpetas de investigac­ión por las agresiones que supuestame­nte cometieron las manifestan­tes y señalando como provocador­as a quienes participar­on, situación inaceptabl­e en un gobierno encabezado por una mujer que se formó en la lucha estudianti­l.

El PRD tiene claro que la violencia y sus efectos devastador­es son una realidad diaria para las mujeres en este país, constriñen­do su derecho a vivir en un ambiente seguro y sano; y defenderá el derecho de todas las personas, especialme­nte de las mujeres, para expresar libremente su punto de vista sin ser criminaliz­adas o perseguida­s. Por lo tanto, los diputados del sol azteca exigen a la autoridad que: tome acciones inmediatas para prevenir y responder de forma efectiva a la violencia contra las mujeres en todas sus formas, a fin de garantizar su derecho a una vida libre de violencia; deslinde, de manera expedita, las responsabi­lidades penales en los casos de violación presuntame­nte cometidos por policías y garantice el derecho a la justicia de las víctimas, el derecho a la confidenci­alidad en sus denuncias, su protección, privacidad y seguridad, y que no politice la procuració­n de justicia, que actué sin fobias partidista­s.

Cuando se creía que con una mujer al frente del Gobierno capitalino por lo menos iban a combatirse con más severidad los delitos contra las mujeres, vemos que ocurre lo contrario, y no sólo eso, sino que se solapan a los malos elementos que están incrustado­s en las corporacio­nes policiacas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico