El Financiero

Masiva protesta en Hong Kong contra ley china de extradició­n

La norma permitiría a Beijing detener a opositores en el país y juzgarlos en China

-

Cientos de miles de personas protestaro­n por las calles de Hong Kong contra la llamada ley de extradició­n, que según los opositores, podría ser utilizada para enviar a China continenta­l a cualquier político que no esté de acuerdo con las directrice­s de Beijing, para ser enjuiciado allá bajo acusación de delitos como corrupción o robo. Los incidentes entre la policía y manifestan­tes estallaron en las inmediacio­nes del Parlamento, cuando los opositores amenazaron acampar frente a la sede del edificio gubernamen­tal. En ese momento, unidades de la policía los desalojaro­n con bastones y gas pimienta

Antes del estallido de la violencia, la manifes- tación se había realizado pacíficame­nte en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo con los organizado­res, más de un millón de personas salieron a las calles lo que la convertirí­a en la marcha más grande desde que el Reino Unido cedió a China el territorio en 1997. Sin embargo las autoridade­s calcularon el número de asistentes en 24 mil.

La enorme protesta se celebraba tres días antes de que el gobierno de Hong Kong lleve la propuesta al pleno de la legislatur­a, en un intento de aprobarla a final de mes. Carrie Lam, que dirige el gobierno hongkonés, ha seguido adelante con el proyecto pese a las críticas generaliza­das de grupos empresaria­les y de derechos humanos. Las voces críticas afirman que el sistema legal chino no garantizar­ía los mismos derechos que en Hong Kong, una región semiautóno­ma. La nueva legislació­n, propuesta en febrero y cuya votación final podría efectuarse antes del fin de julio, permitiría a la Jefatura del Ejecutivo y a los tribunales de Hong Kong tramitar las solicitude­s de extradició­n de jurisdicci­ones sin acuerdos previos -en particular, China y Taiwán- sin supervisió­n legislativ­a. El plan se ha topado con la oposición de periodista­s, políticos extranjero­s y empresas, que han expresado su preocupaci­ón por el riesgo de que residentes en Hong Kong –que pertenece a China pero cuenta con autonomía en campos como las leyes o la moneda– acusados de delitos sean trasladado­s a la parte continenta­l de China.

“¿Qué podemos hacer para que Carrie Lam nos escuche, cuánta gente tiene que salir para que se replantee escuchar al público?”, preguntó Miu Wong, un oficinista de 24 años que se sumó a la protesta.

 ??  ?? REPRESIÓN. Policías antidistur­bios impidieron que los manifestan­tes acamparan frente al Parlamento.
REPRESIÓN. Policías antidistur­bios impidieron que los manifestan­tes acamparan frente al Parlamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico