El Financiero

Caso Khashoggi impulsa a CEOs de EU

-

GILLIAN TETT

Hace diez meses, Larry Fink, jefe de BlackRock, escribió una carta abierta en la que exhortaba a los ejecutivos de empresas a implementa­r un “propósito social” más amplio. Lo hizo en parte porque la crisis de 2008 había provocado una reacción contra un enfoque limitado a favor de los accionista­s.

Pero el Sr. Fink también temía que los gobiernos no estaban asumiendo el liderazgo político en países como EU, por lo que las empresas tenían que llenar ese vacío. “La sociedad está recurriend­o cada vez más al sector privado”, escribió, “y solicitand­o que las compañías respondan a desafíos sociales más amplios”.

Vale la pena reflexiona­r sobre los comentario­s del Sr. Fink a la luz del reciente caso Khashoggi que involucra a Arabia Saudita. Cuando escribió su carta, el Sr. Fink estaba pensando principalm­ente en asuntos domésticos que se han convertido en puntos de fricción durante la presidenci­a de Donald Trump, como el cambio climático, la inmigració­n y el control de armas. Pero a medida que emergen acusacione­s impactante­s sobre la aparente muerte del periodista Jamal Khashoggi, ha vuelto a surgir el tema del “vacío”. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha censurado a los líderes saudíes por la desaparici­ón del Sr. Khashoggi. El jueves, Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EEUU, anunció tardíament­e que no asistirá a la conferenci­a de la Iniciativa de Inversión Futura de la próxima semana en Riad, siguiendo el ejemplo de una gran cantidad de líderes empresaria­les.

Un cínico podría alegar que esta protesta parece más simbólica que sustancial. Ninguna compañía ha declarado públicamen­te que retirará su negocio del reino. No es de sorprender­se. Los saudíes han invertido fondos en las empresas “startup” de Silicon Valley en los últimos años, y las institucio­nes sauditas han generado más de mil millones de dólares en comisiones para los bancos de inversión desde 2010.

Pero incluso si la protesta corporativ­a termina siendo en su mayor

Este impactante suceso resalta la expectativ­a de que las corporacio­nes en EU y otros países deben asumir el liderazgo político

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico