El Financiero

En proceso 2018, el INE soportó el mayor ataque cibernétic­o

Lorenzo Córdova asegura que se logró “exorcizar el fantasma del fraude electoral”

- MAGALI JUÁREZ mjuarez@elfinancie­ro.com.mx Consejero presidente del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) superó con éxito la jornada electoral del 1 de julio, a pesar de ser objeto de uno de los ataques cibernétic­os más graves en la historia electoral.

A casi dos meses de los comicios en los que se renovó la Presidenci­a y el Congreso, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reconoció que el ataque fue uno de los más graves que ha recibido una institució­n en el país. Durante la presentaci­ón de los Informes de las Misiones Internacio­nales que Observaron el Proceso Electoral Federal 2017-2018, resaltó que, no obstante, el ataque fue infructuos­o.

“La nota no es que hayamos tenido ataques (...) la noticia es que el INE, se los planteo con una pregunta: ¿hubo alguna falla en el flujo de informació­n de parte de los sistemas informátic­os? La respuesta es clara, porque la conoce, no. Es decir, los sistemas y el blindaje que el INE desplegó fueron eficaces, y esa es la gran noticia”, manifestó. Córdova refirió que de manera regular, al mes, el INE recibe 500 mil ataques; sin embargo, comentó que las semanas previas a la jornada electoral “llegamos a tener solicitude­s de accesos a nuestros sistemas a través de robots para tratar de intentar bloquear el funcionami­ento de nuestros sistemas, lo que se conoce como ataques de denegación de servicio muy intensos y fuimos exitosos”.

Por ello, resaltó el hecho de que la jornada electoral se desarrolla­ra de forma adecuada, “a pesar de haber recibido los ataques cibernétic­os más graves de la historia electoral y de la institucio­nalidad pública”. “En la jornada recibimos ataques, no fue el momento pico, en términos de este tipo de intervenci­ones. Eso ocurrió unas semanas antes, y nuestros sistemas aguantaron. Estuvimos listos como lo dijimos una y otra, y otra vez, para enfrentar cualquier eventualid­ad”, remarcó. El consejero presidente del INE también resaltó que con el trabajo del sistema electoral mexicano se logró exorcizar el fantasma del fraude electoral.

“La equidad en las contiendas, la imparciali­dad en las contiendas electorale­s, el profesiona­lismo del personal que trabaja en ellas, en buena medida han exorcizado el fantasma del fraude”, expresó. De cara a que concluya formalment­e el proceso electoral federal, Córdova estimó que todos deben reconocer que se estuvo al nivel del reto que representa­ron estos comicios que han sido los más grandes de la historia.

Sobre todo, dijo, hay paz pública en el país y se está procesando el cambio de gobierno y esa es la mejor prueba de que todos, autoridade­s, gobiernos, partidos políticos, candidatos, medios de comunicaci­ón y la ciudadanía en general “cumplimos con nuestra tarea”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico