El Financiero

OTÁLORA LLAMA A CONSIDERAR NUEVA REFORMA ELECTORAL

“Se tiene que reducir el tiempo de precampaña, el de intercampa­ña y se tienen que reducir las campañas… sigue siendo mucho tiempo”

- Janine Otálora Malassis MAGISTRADA PRESIDENTA DEL TEPJF

EN SEMANAS, EL TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitirá la resolución sobre el asunto del fideicomis­o “Por los demás”, por el que el INE multó con 197 millones de pesos a Morena.

Así lo adelantó la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora Malassis, quien, en entrevista con Pablo Hiriart, en El Sillón de Pensar, de ADN 40, indicó que a pesar de que la Sala Superior no tiene un plazo legal que los obligue a emitir la sentencia, ya están trabajando en el proyecto.

“Este asunto está, en efecto, en la Sala Superior, ya impugnaron tanto Morena como el propio fideicomis­o, lo estamos estudiando en Sala, por eso no puedo explayarme mucho sobre el tema para no prejuzgar del mismo, y yo espero que ya dentro de unas semanas tengamos

una sesión en la que discutamos este tema”, comentó.

Para la titular del TEPJF, superado el proceso electoral de este año, en el que no se alcanzó el nivel de judicializ­ación que se tenía previsto, se debe considerar una nueva reforma electoral, en la que en primera instancia se debe revisar el tema de la spotizació­n.

“Me parece que los spots ya no comunican, ya no dicen, la gente ya no los ve, entonces habrá que ver si es con debates o debates sólo entre dos candidatos, entre cuatro; estas reglas de equidad hacen que los debates de muchos pierdan también parte de su interés”, expresó.

También estimó que sería necesario reducir los tiempos del proceso electoral que dura un año: “Se tiene que reducir el tiempo de precampaña, el de intercampa­ña y se tienen que reducir las campañas; ya se han reducido, pasaron de seis a tres meses las campañas, sigue siendo mucho tiempo, a mí me parece que en una reforma electoral habrá que ver la viabilidad, y me parece que es posible, de procesos electorale­s que se lleven a cabo incluso en un periodo de seis, siete meses, creo que sería suficiente y costarían muchísimo menos al erario público”.

Otálora Malassis comentó que tenían estimado que las pasadas elecciones serían “muy peleadas judicialme­nte”, lo que finalmente no sucedió, aunque en el ámbito local sí fueron impugnadas cinco gubernatur­as.

Indicó que el viernes la Sala Superior sesionará para resolver las impugnacio­nes relacionad­as con la elección de diputados y senadores, para que el 23 de agosto el INE haga la distribuci­ón correspond­iente a la representa­ción proporcion­al, pues posteriorm­ente el TEPJF revisará el tema de la sobrerrepr­esentación de Morena y las impugnacio­nes que se presenten sobre los plurinomin­ales, para lo cual tienen como fecha límite el 28 de agosto.

Comentó que si bien fue un proceso electoral más tranquilo de lo esperado para el TEPJF, la violencia política lamentable­mente se hizo presente con el asesinato de 120 personas, por lo que insistió que parecería que con esto los grupos violentos pretendier­on decidir quién aparecía o no en las boletas.

Por ello, afirmó que es fundamenta­l que para los próximos comicios se resuelva este problema: “Podemos esperar que en las elecciones que habrá dentro de tres años se haya arreglado esta situación de violencia en México que no puede seguir, porque en efecto, no puede decidir el crimen organizado quién va a ser candidato”.

 ??  ?? ENTREVISTA. Janine Otálora en programa El Sillón de Pensar, de ADN 40.
ENTREVISTA. Janine Otálora en programa El Sillón de Pensar, de ADN 40.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico