El Financiero

Lecheros podrían unir a México y EU en TLCAN

- VALENTE VILAMIL

La leche podría ser la causante de una alianza inesperada entre Estados Unidos y México en la modernizac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Aunque este pacto podría limitarse sólo a las negociacio­nes que toquen la industria de lácteos, los líderes de este sector de EU ven a México como un aliado, puesto que consideran que la dinámica comera cial de leche con el país es óptima, pero ven a Canadá negativame­nte, debido a los apoyos y restriccio­nes de acceso que aplica.

“Nuestra preocupaci­ón no es México, creo que nuestra relación es bastante buena, la preocupaci­ón que tenemos es con Canadá y eso lo hemos comunicado de manera fuerte y clara a nuestros negociador­es”, dijo James Mulhern, presidente de la Federación Nacional de Productore­s de Leche de EU. James Mulhern, líder de los productore­s de leche de EU.

La preocupaci­ón por Canadá se debe a que este país no abrió del todo su sector de leche y derivados en el TLCAN, pues la producción, venta e importacio­nes están controlada­s, además de que Ottawa mantiene incentivos locales.

Sin embargo, la preocupaci­ón más reciente es la nueva clasificac­ión de leche, conocida como class 7 que surgió para colocar a precios bajos los excedentes de leche descremada en polvo, afectando los precios mundiales.

 ??  ?? ACUERDO.
ACUERDO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico