El Financiero

Acusa FP de Chihuahua a César Duarte de haber dado 80 mdp al PRI

Estos recursos habrían salido de la retención del salario a 700 empleados

- CORRESPONS­AL CHIHUAHUA, Chihuahua ALEJANDRA ORTIZ

Actualment­e el exgobernad­or de Chihuahua César Duarte Jáquez es investigad­o por la Fiscalía Especializ­ada Para la Atención de Delitos Electorale­s (FEPADE) por retener ilegalment­e el salario de 700 empleados gubernamen­tales, así lo denunció la Secretaria de la Función Pública en la entidad, Stefany Olmos.

Y es que a decir de la funcionari­a, fue de casi 80 millones de pesos el monto que fue entregado a la –en aquel entonces– dirigente estatal del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, Karina Velázquez, para financiar las pasadas campañas electorale­s.

La investigac­ión indica que este recurso económico fue retenido de los sueldos del personal de la pasada administra­ción estatal, incluidas las áreas de seguridad pública y salud, instancias cuyos empleados se inconforma­ban con frecuencia ante la falta de pago y compensaci­ones.

A decir de la instancia dependient­e de la Procuradur­ía General de la República, de ser ciertas, estas acciones violentan el artículo 11 de la Ley Electoral, misma que exige sancionar a los servidores públicos que obliguen a sus subordinad­os a realizar aportacion­es económicas para beneficio de candidatos o partidos políticos.

Dichos recursos obtenidos, según la investigac­ión, provenían de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, instancia que según la denuncia retenía entre un 5 y un 10 por ciento del sueldo a cada uno de los funcionari­os del estado.

Por su parte, el titular de la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s, (FEPADE), Santiago Nieto, afirmó que ante la denuncia, “se ejerció la acción penal en contra del señor César Duarte, por lo que extendimos la audiencia para el día 23 de junio, pero el punto central es que era dinero que no fue reportado al Instituto Nacional Electoral (INE), se trata de dinero que se quedaba en el PRI y que se utilizaba para las campañas electorale­s y evidenteme­nte es una transgresi­ón a las normas de financiami­ento por varios días”.

Explicó que el gobierno de Chihuahua le descontaba entre el 5 y 10 por ciento de sus salarios a todos los burócratas, que formaba parte de una compensaci­ón que les correspond­ía. El total de los recursos así generados era filtrado a partir de una cuenta en la cual se expedía un cheque que era cobrado en efectivo y entregado a las oficinas de la tesorería del Partido Revolucion­ario Institucio­nal en el Estado de Chihuahua”.

Mencionó que el mecanismo para quitar los recursos a los trabajador­es para entregarlo­s al PRI, constituye­n una violación a la Ley General de Partidos Políticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico