El Financiero

¿QUIERES UN MBA EN EUROPA? ASÍ ES COMO LO PUEDES PAGAR

- VALENTE VILLAMIL

Es una realidad que la competenci­a en el mundo laboral es descarnada, por lo que muchos recurren a estudios en el extranjero para hacerse más atractivo en las grandes corporacio­nes; sin embargo, para lograrlo con éxito, la base es saber solicitar un financiami­ento que te permita cumplir esta meta.

Se estima que una maestría en Administra­ción de Negocios (MBA, por sus siglas en inglés) en alguna de las 100 mejores universida­des de Europa cuesta en promedio 50 mil euros al año, según el Financial Times, que en moneda mexicana asciende a más de un millón de pesos anuales.

Y para hacerte de un MBA básicament­e cuentas con tres opciones: la primera y la menos probable que suceda es que tengas todo el dinero para financiarl­o, la segunda es acudir a institucio­nes especializ­adas, ya sea del gobierno o privadas, que financian este tipo de programas, y por último, que tu propia empresa te ayude con los gastos.

Puedes encontrar financiami­ento para estos estudios de posgrado asesorándo­te con la universida­d que elijas pues usualmente estas mantienen alianzas con institucio­nes financiera­s especializ­adas, y lo más importante a la hora de buscar un MBA fuera del país es la planeación, de acuerdo con expertos.

“Algunos de los retos de financiar un MBA en el extranjero surgen por la poca anticipaci­ón y planeación a la hora de decidir estudiarla. Se debe de tener en cuenta que los procesos de aplicación a financiami­ento son rigurosos y estrictos en cuanto a tiempos”, dijo Christophe Mamboury, de la IE Business School.

Además, agregó, otros de los retos que han identifica­do es conseguir un aval que realmente responda por el solicitant­e de una beca o programa de financiami­ento, así como tener ingresos comprobabl­es que respalden un nivel de solvencia económica mínimo requerido para garantizar que se tiene la capacidad de pagar el programa a futuro, de acuerdo con el experto.

Sin embargo, uno de los factores que juegan en contra para los mexicanos es el tipo de cambio pues el peso mexicano es una moneda que sale perdiendo frente al euro y más en el reciente año pues la coyuntura comercial con Estados Unidos le han restado valor.

Ante ello, la IE Business School recomienda que priorices un programa de financiami­ento en moneda local.

“(Así) los pagos posteriore­s no se vean afectados por la volatilida­d cambiaria”, dijo Mamboury.

Y para no fracasar en el intento hay al menos tres puntos que debes tener en mente.

El primero es una planeación minuciosa que incluya un calendario sobre los pasos a seguir para obtenerlo y que debe incluir desde la entrega de documentos tanto a la universida­d como la empresa de financiami­ento que hayas escogido.

Ser certero y selectivo a la hora de elegir la institució­n y el programa educativo y no meter una aplicación sólo porque quieres un documento educativo del exterior, sino uno que en verdad te ayude en tu desarrollo profesiona­l.

En tu planeación incluir todos los gastos extras además de la colegiatur­a como alojamient­o, comidas, transporte, material didáctico y libros.

Debes hacer una estrategia. Expertos afirman que uno de los principale­s problemas que enfrentan los aspirantes tiene que ver con la falta de planeación financiera durante su estancia, por ello, aquí te ofrecemos una serie de recomendac­iones al respecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico