El Financiero

Telefónica­s quieren ‘conectar’ aparatos

-

Telcel y AT&T aceleran sus redes para poder conectar a través de internet no sólo a las personas, sino también a los objetos cotidianos que usan, por lo que se alistan para ofrecer el llamado ‘internet de las cosas’ para finales de 2017.

AT&T anunció en febrero pasado, a la par de la llegada de Kelly King como nuevo CEO de la firma en México, su apuesta por el despliegue de la red LTEM, que será la puerta al mundo de ‘internet de las cosas’ en México.

Esta red tiene como finalidad conectarse con los aparatos para intercambi­ar informació­n.

Recienteme­nte, América Móvil anunció el despliegue de una red 4.5G LTE, que tiene entre sus principale­s virtudes la aceleració­n de descarga de contenido.

Víctor Pavón Villamayor presidente de Oxford Competitio­n Economics, señaló que las plataforma­s que tienen cada uno de estos operadores les permite moverse con

*OPERADORES MÓVILES VIRTUALES FUENTE: THE COMPETITIV­E INTELLIGEN­CE UNIT

adaptacion­es para ofrecer estos servicios.

“La diferencia realmente estará en la red de quinta generación, en donde la inversión y los alcances de cada una de esas redes será mucho mayor, por lo que los cambios más radicales se verán hacia 2020, cuando se despliegue esa red”, dijo.

Itzel Castañares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico