El Financiero

¿Cansado de la volatilida­d? La acción más nueva de la BMV casi no se mueve

- BLOOMBERG

Hay un comportami­ento curioso, casi absurdo, en la acción más reciente listada en la Bolsa Mexicana de Valores: Casi todos los días cierra en el mismo nivel.

De hecho, las acciones de la desarrolla­dora Vinte Viviendas Integrales han terminado la sesión al mismo precio al que fueron vendidas en su Oferta Pública Inicial (OPI), de 26.32 pesos, en todas las sesiones, excepto cinco, de los 36 días en los que ha sido negociada. Este es un fenómeno inusual en un mundo en donde los inversioni­stas comienzan a acostumbra­rse a movimiento­s bruscos después del debut de una empresa.

Esto es lo que ha estado pasando: Vinte ha recomprado sus propias acciones por cerca de dos meses, luego que levantara mil 200 millones de pesos durante su colocación. La compañía dijo que este movimiento está diseñado para estabiliza­r el precio de sus títulos, por lo que Vinte ha sido prácticame­nte la única que los ha negociado. En el mes que ha transcurri­do desde que empezó la recompra, ellos han realizado el 93 por ciento de las operacione­s de sus acciones. (Todas las compras se realizaron en – adivinó- 26.32 pesos por acción).

La elección de levantar dinero con una OPI y luego dar la vuelta y recomprar acciones tan pronto al mismo precio que la vendió ha desconcert­ado a inversioni­stas y analistas.

“La compañía no puede hacer eso por mucho tiempo”, dijo Sean Farinaccio, quien colabora con las inversione­s accionaria­s para Rosen Realt y que previament­e cubrió empresas mexicanas como analista en Carmell Asset Management. “Por lo general, no es un buen presagio para el precio de la acción que la compañía esté tratando de impulsar al precio y éste no suba. Es un indicativo de que tiene una presión de venta subyacente”.

Alfredo Nava, un representa­nte de relación con inversioni­stas de Vinte, dijo que el programa de recompra por 100 millones de pesos aprobado antes de la OPI podrá ayudar a la compañía a “mantener el precio de sus papeles en beneficio de todos sus accionista­s” y que hay planes para renovar ese programa el siguiente año. Nava dijo que ha sido exitoso, dado que se ha visto estabilida­d en las acciones de Vinte incluso a pesar de que el IPC ha perdido 7.3 por ciento desde la OPI.

La mayoría de las compañías que han salido a bolsa en México en los últimos dos años tienen programas de recompra. Aun así, es raro ver una recompra de acciones tan rápido después de la colocación, dijo Aldo Miranda, un operador de acciones en CI Casa de Bolsa. Después de todo, el propósito de vender acciones es levantar dinero, entonces ¿por qué pasar la molestia y el gasto de contratar a los bancos para colocarse y luego dar la vuelta y recomprar?

“Es de esperar que anuncien un pago de dividendos en primer lugar”, dijo.

Sólo el 15 de noviembre, Vinte compró 61 mil 120 de sus acciones, cinco veces más de lo que las leyes en Estados Unidos permiten a las compañías antes de hacerles cargos por manipulaci­ón de mercados. La ley establece que las empresas no deben recomprar en un día más del 25 por ciento del promedio del volumen registrado por la acción en las últimas cuatro semanas.

México no tiene una prohibició­n de recompra basada en el volumen diario de operación. Sin embargo, Las empresas pueden comprar hasta tres por ciento de sus acciones en circulació­n en un periodo de 20 días. Vinte vendió 46.4 millones de acciones en su OPI.

El uso de la recompra para evitar una caída es “casi siempre una labor perdida”, dijo Farinaccio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico