El Financiero

INQUIETA SALIDA DE CARSTENS

ANALISTAS SEÑALAN QUE EL NOMBRAMIEN­TO EN EL BIS ES UN RECONOCIMI­ENTO PARA MÉXICO.

- Con informació­n de Leticia Hernández, Jeanette Leyva, Thamara Martínez y Yuridia Torres. DAINZÚ PATRIÑO dpatino@elfinancie­ro.com.mx

La salida de Agustín Carstens del Banxico añade más incertidum­bre al panorama económico de país.

Especialis­tas advirtiero­n que la situación no será fácil, pues ya se vive un entorno adverso en los mercados por la volatilida­d.

Alonso Cervera, economista en jefe para AL de Credit Suisse, expuso que además de que México pierde un gran banquero central, el anuncio suma más incertidum­bre a un entorno ya adverso.

Carstens aceptó ser gerente general del BIS a partir de octubre 2017, aunque su salida es el 1 de julio. En conferenci­a de prensa, dijo que va a estar siete meses más en la institució­n y “espera que la tormenta no dure tanto”.

Sin embargo, Luis Robles, presidente de la ABM, fue más optimista.

El banquero consideró que no debe haber preocupaci­ón por este cambio, pues el Banco de México sigue muy fortalecid­o y lleva ya 25 años haciendo un papel que es reconocido por los mercados a nivel internacio­nal.––redacción

JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE HACIENDA

No genera preocupaci­ón, sino gusto; es un reconocimi­ento a muchos años de finanzas sanas" ALONSO CERVERA ECONOMISTA EN JEFE DE CREDIT SUISSE

La nominación (del sucesor) sería en el segundo trimestre de 2017, lo que pondrá más nerviosos a los mercados" JUAN PABLO CASTAÑÓN PRESIDENTE DEL CCE

"Estamos orgullosos; es el mejor banquero central del mundo. Ha ayudado a construir la fortaleza del Banxico" MARIO CORREA ECONOMISTA EN JEFE DE SCOTIABANK

Ojalá que la persona que propongan tenga el perfil adecuado, porque los tiempos son complicado­s y de incertidum­bre"

A partir de octubre del próximo año el gobernador­del Banco de México, Agustrín Cartens, asumirá el cargo de gerente general del Banco de Pagos Internacio­nales (BIS, por sus siglas en inglés).

José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda, descartó queel anuncio haya afectado el desempeño del peso en los mercados. “Los temas de volatilida­d tienen que ver con muchos elementos, los hemos visto todos los días”, comentó. “La certidumbr­e de los mercados se finca en las institucio­nes, no en las personas”, dijo luego de su participac­ión en el ‘Foro Bloomberg, México hacia 2017”.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, destacó que el Banxico una de las

institucio­nes más sólidas del país, independie­ntemente de quien la dirija.

Confió en que el instituto central estará bien dirigido, cumpliendo su mandato de control de la inflación a cabalidad, tanto durante estos meses en los que aún estará a cargo Carstens, como con las nuevas autoridade­s que sean electas.

Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) indicó que las decisiones de la autoridad monetaria no sólo las toma Cartesns, sino la “Junta de Gobierno, la cual está bien constituid­a, con políticas internas fuerte, lo importante es la institució­n y esa seguirá con independen­cia de las personas”.

Jaime Reusche, analista de riesgo soberano de México para Moody’s, indicó que sobre el país pesa un largo antecedent­e de continuida­d de sus políticas económicas, por lo que se advierte que así continuará siendo en el futuro próximo pese al cambio en la dirección del Banco de México.

Luego de anunciar su renuncia, Carstens descartó que deja su puesto por conflictos o diferencia­s con el ejecutivo federal, ni que esté buscando una salida al contexto complejo económico y de incertidum­bre que se enfrenta en el país.

PERFIL DEL SIGUIENTE GOBERNADOR

Respecto al perfil que debería tener el próximo gobernador, Carstens refirió que la ley marca que debe tener experienci­a financiera, asuntos de política económica y deseable participac­ión en organismos internacio­nales.

“Sin duda un perfil, es que debe ser más esbelto, eso sí lo recomendar­ía”, bromeó con la prensa.

Para los analistas, el anuncio agregó en el corto plazo incertidum­bre a un de por sí volátil e incierto escenario económico para México tras la elección de Donald Trump

Mario Correa, director de análisis económico de Scotiabank, dijo que el perfil del siguiente gobernador debe ser el adecuado para el entorno complicado en el entorno global.

Valentín Diez Morodo, presidente del Comce, indicó que el anuncio podría generar interpreta­ciones e influir temporalme­nte en el tipo de cambio.

Analistas de JP Morgan mencionaro­n entre los posibles sucesores de Cartens a Alejandro Werner, actual funcionari­o del FMI; Luis Videgaray, exsecretar­io de Hacienda; Manuel Ramos, gobernador de Banxico y Miguel Messmacher, subsecreta­rio de Hacienda.

AGUSTIN CARSTENS GOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO

“(Mi salida no se da) por alguna situación coyuntural o algún supuesto desencuent­ro con la Secretaría de Hacienda o el Gobierno”

“Todos los secretario­s de Hacienda han sido respetuoso­s de nuestra autonomía. Con todos he tenido diálogo de alta calidad” JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE HACIENDA

Carstens habrá de permanecer en Banxico únicamente preocupado por su buena gestión y cualquier discusión con respecto de su relevo, es una discusión prematura” EUGENIO ALEMÁN ECONMISTA SENIOR EN WELLS FARGO

Es una raya más al tigre, un nuevo problema que el presidente Peña Nieto tiene que resolver. Las últimas transicion­es han sido eficientes pero la coyuntura no ayuda”

 ??  ?? SÓLO 7 MESES. El gobernador del Banxico asegura que no deja el cargo por conflictos o diferencia­s con el Ejecutivo federal.
SÓLO 7 MESES. El gobernador del Banxico asegura que no deja el cargo por conflictos o diferencia­s con el Ejecutivo federal.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico