El Economista (México)

Cae la afiliación en salud

- Politica@eleconomis­ta.mx

El porcentaje del total de población del país que estaba afiliada a alguna institució­n de salud en México disminuyó considerab­lemente entre el 2018 y el 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

En la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfic­a (ENADID), el organismo de estadístic­a mexicano informó que, en el año pasado, la cifra fue de 62.1 por ciento. Mientras que, en el 2018, del total de la población 82.5% contaba con afiliación, es decir que existe una diferencia de 20.4 puntos.

“La condición de afiliación en alguna institució­n de salud se identifica a través de la inscripció­n o registro en alguna institució­n de salud pública, privada o algún programa social que otorgue atención médica como parte de los beneficios”, definió el Inegi en su informe.

Con lo que se refiere al uso del servicio médico, la ENADID detalló 98.0%, es decir más de 126.9 millones, de la población del país era usuaria de algún servicio médico.

De igual manera recordó que en el 2018, 98.2% (122.7 millones) de la población era usuaria de servicios médicos.

Los datos del Inegi mostraron que 25% de la población en el 2023 acudió a una clínica u hospital privado cuando requirió atención médica. El mismo porcentaje fue al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Bajo este contestó también reveló que 21.3% fue al consultori­o de una farmacia y 18.5 % al centro de salud, hospital u otro instituto de salud público.

Por otro lado, los datos del Inegi confirmaro­n que 2.0 % de población (2.6 millones) no se atendió cuando tuvo problemas de salud, es decir, se automedica­ba o no asistía alguna institució­n de salud. Esta cifra es superior a la del 2018, ya que en ese momento 1.8 % (2.3 millones) no se atendió cuando tuvo problemas de salud.

En el 2018 la población que estaba casada representa­ba 40% del total de mayores de 15 años, para 2023 este nivel cayó a 36 por ciento.

25

POR CIENTO

de la población en nuestro país acudió a una clínica u hospital privado cuando requirió atención médica.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico