El Economista (México)

Pero percibe riesgos Bowman, de la Fed, ve un enfriamien­to de la inflación

-

Es probable que la inflación estadounid­ense se enfríe aún más mientras las tasas de interés se mantienen en los niveles actuales, dijo la gobernador­a de la Reserva Federal (Fed), Michelle Bowman, quien añadió que existen riesgos potenciale­s para esta expectativ­a.

“Mi perspectiv­a de referencia sigue siendo que la inflación seguirá disminuyen­do si se mantiene la actual tasa de interés, sin embargo, sigo viendo una serie de riesgos al alza para la inflación”.

Entre estos factores se encuentran las repercusio­nes de los conflictos regionales, que podrían paralizar las cadenas de suministro mundiales y provocar un aumento de los precios. El estímulo fiscal añadido también podría alimentar la demanda, señaló.

En los últimos meses, la Fed ha mantenido las tasas de interés en su nivel más alto de los últimos 23 años, alegando la falta de progresos en la reducción de la inflación hasta su objetivo de 2 por ciento.

“A la luz de estos riesgos, y de la incertidum­bre general sobre las perspectiv­as económicas, seguiré observando de cerca los datos mientras evalúo la senda adecuada de la política monetaria”, declaró Bowman.

Por ahora, dijo, la orientació­n de la política monetaria del banco central “parece restrictiv­a”. No obstante, añadió que está “dispuesta a elevar la tasa de los fondos federales en una futura reunión si los datos entrantes indican que los progresos en la inflación se han estancado o invertido”.

La semana pasada el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el banco está preparado para mantener los réditos estables durante el tiempo que sea apropiado.

Es probable que los responsabl­es políticos tarden más de lo previsto en confiar en que la inflación avanza de forma sostenible hacia su objetivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico