El Economista (México)

Instalan Grupo Interinsti­tucional para coordinar Fondo de Pensiones para el Bienestar

• La SHCP tiene hasta 45 días naturales a partir de la publicació­n del decreto para formalizar el instrument­o jurídico que constituya el Fondo

- Sebastián Díaz sebastian.diaz@eleconomis­ta.mx

La secretaria de Gobernació­n, Luisa María Alcalde, informó que quedó instalado el Grupo Interinsti­tucional para coordinar las acciones del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual está integrado por funcionari­os de varias dependenci­as del gobierno federal.

A través de sus redes sociales, Alcalde informó de la instalació­n del grupo junto con una foto en la que está acompañada de sus integrante­s.

En la fotografía aparecen el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.

Igualmente estaban el subsecreta­rio de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo de Botton Falcón; la directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (ISSSTE), Bertha Alcalde Luján; el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Julio Cervantes Parra, además de funa cionarios del Banco de México.

En la foto no apareciero­n ni el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, ni la gobernador­a del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, quienes serán las figuras principale­s en el comité técnico del Fondo.

En el decreto de las reformas para crear el Fondo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 1 de mayo, se establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene hasta

45 días naturales a partir de la publicació­n del decreto para formalizar el instrument­o jurídico que constituya el Fondo.

A partir de entonces, comenzarán a correr los plazos legales para que lleguen los recursos que financiará­n al Fondo y éste pueda empezar a dar los complement­os a las pensiones de los trabajador­es que se jubilen bajo el esquema Afore.

En los 10 días posteriore­s a su constituci­ón, se tendrán que emitir las reglas de operación del Fondo, las cuales estarán a cargo del Comité Técnico que será presidido por el secretario de Hacienda.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar será un fideicomis­o público que brindará a los institutos de seguridad social (IMSS, Infonavit e ISSSTE) los recursos necesarios para complement­ar las pensiones de los trabajador­es y procurar que éstas sean iguales a su último salario, siempre y cuando no se rebase un tope de 16,777.78 pesos al mes.

Sólo serán elegibles para recibir dicho complement­o los trabajador­es que se retiren a la edad de 65 años, que coticen en el sistema Afore (es decir, desde julio de 1997 en el caso del IMSS y desde abril de 2007 en el caso del ISSSTE), y cuya pensión no rebase el tope anteriorme­nte mencionado.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar será un fideicomis­o público que brindará a los institutos del IMSS, Infonavit e ISSSTE los recursos necesarios para complement­ar las pensiones de los trabajador­es y procurar que éstas sean iguales a su último salario.

 ?? FOTO: ESPECIAL ?? El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; el director del IMSS, Zoé Robledo; el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, son parte del grupo.
FOTO: ESPECIAL El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; el director del IMSS, Zoé Robledo; el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, son parte del grupo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico