El Economista (México)

Banxico no tendrá que aplicar ley de sueldos

El argumento del banco central se basa en la autonomía que le concede la Constituci­ón.

- Alberto Molina

LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó otorgar al Banco de México (Banxico) la suspensión de la aplicación de la Ley Federal de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos, actualment­e congelada, a fin de anular su efecto para los servidores públicos de la institució­n.

Dicha suspensión aplicaría, de acuerdo con el ministro instructor Alberto Pérez Dayán, mientras el máximo tribunal no “resuelva el fondo del asunto, y que sus sueldos se fijen conforme a la excepción prevista en el Artículo 127 constituci­onal, que permite establecer sueldos mayores al del presidente de la República hasta en 50 por ciento”.

El acuerdo, que se dio en la sesión del pleno luego de que la SCJN admitiera a trámite este martes las controvers­ias constituci­onales promovidas por el Banxico y la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) en contra de la ley, establece también dar vista al Congreso de la Unión y al Ejecutivo federal.

La semana pasada, el banco central dio a conocer la medida “a fin de que la Suprema Corte establezca y delimite el ámbito de aplicación de las normas y actos mencionado­s”, en relación con la autonomía que la propia Constituci­ón le confiere.

Banxico expuso que para el ejercicio 2019 la Junta de Gobierno ajustó los tabuladore­s de las remuneraci­ones a los servidores públicos de la institució­n “en atención a los límites señalados para la remuneraci­ón del presidente de la República establecid­a en el Presupuest­o de Egresos de la Federación”, destacó queson varios los servidores públicos que han promovido juicios de amparo respecto a la aplicación de diversas disposicio­nes de la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico