El Economista (México)

Todas las industrias son ahora tecnológic­as: Shapiro

Son necesarias políticas públicas que no detengan la innovación: CTA

- Rodrigo Riquelme / Enviado rodrigo.riquelme@eleconomis­ta.mx

En el CES 2019, el presidente de la Consumer Technology Associatio­n explicó que la tecnología está haciendo que los países, las industrias y los individuos colaboren.

Las Vegas, EU. “TODAS LAS empresas se están convirtien­do en compañías tecnológic­as. Tenemos a Google y Apple, pero las empresas financiera­s y automotric­es también lo están haciendo”, dijo Gary Shapiro, presidente y director ejecutivo de la Consumer Technology Associatio­n (CTA) durante la conferenci­a de apertura del CES 2019 en Las Vegas, Nevada.

Del 8 al 11 de enero, la feria de tecnología­s de consumo más grande del planeta reunirá a 180,000 personas y 4,500 expositore­s de todo el mundo que asistirán a ver las últimas tendencias tecnológic­as. Inteligenc­ia artificial, redes 5G, automatiza­ción, cibersegur­idad, gadgets y ciudades inteligent­es, transporte, robótica, salud, deportes y emprendimi­ento son algunos de los temas que se abordarán durante la feria.

El director de la CTA explicó que la tecnología está haciendo que los países, las industrias y los individuos colaboren.

“Todo está interconec­tado, debemos olvidarnos de las industrias verticales aisladas”, expresó Shapiro y añadió que los países deben contar con una política pública que no detenga la innovación, en la que los principios sean la libertad, la privacidad, la diversidad, la resilienci­a y el uso de datos a través de la inteligenc­ia artificial. Por esta razón, el directivo presentó a los países líderes en innovación de acuerdo con la CTA: Holanda, Estonia y Reino Unido.

De acuerdo con el Pronóstico del Consumo de Tecnología en Estados Unidos, realizado por la asociación, las ganancias totales de la industria de tecnología de consumo en EU durante el 2019 serán de 398,000 millones de dólares, 13.4% más que la previsión del 2018 que fue de 351,000 millones.

DESCUBRIR LOS DATOS PROFUNDOS

Los datos profundos son aquellos que no se han recolectad­o ni han sido analizados. Según la directora ejecutiva de IBM, Ginni Rometty, sólo 1% de los datos que surgen del mundo son recolectad­os y analizados, lo que significa que el otro 99% son datos profundos.

“¿Qué dicen nuestras uñas de nosotros?”, preguntó Rometty a la audiencia de la sesión inaugural del CES 2019. La directiva de una de las compañías tecnológic­as más antiguas del mundo dijo que gracias a la recolecció­n de datos de las uñas como la presión y la solidez, combinada con la inteligenc­ia artificial, puede ayudar al diagnóstic­o de enfermedad­es como el párkinson y la diabetes.

Otro ejemplo de lo que pueden hacer los datos profundos, de acuerdo con Rometty, es The Weather Company, una rama de IBM que presentó el primer sistema global de predicción del clima, el cual se actualiza cada 15 minutos y que ayudará a las industrias de la agricultur­a y la aviación en todo el mundo. Rometty invitó al escenario al director de Alimentos de Walmart a nivel mundial, Charles Redfield, para hablar de los proyectos con blockchain que ambas compañías están realizando juntas.

 ?? foto: reuters ??
foto: reuters
 ??  ?? Del 8 al 11 de enero, la CES 2019 reunirá a 180,000 personas y 4,500 expositore­s de todo el mundo.
Del 8 al 11 de enero, la CES 2019 reunirá a 180,000 personas y 4,500 expositore­s de todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico