El Economista (México)

Bruselas advierte sobre presupuest­o de España

-

LA COMISIÓN Europea (CE) advirtió el viernes que el plan presupuest­ario de España para el 2019 podría desviarse del esfuerzo para reducir el déficit reclamado por la Unión Europea (UE), en una carta en la que solicita más informació­n sobre las medidas previstas.

La UE exigió al gobierno español en julio un esfuerzo estructura­l de 0.65% del Producto Interno Bruto (PIB), si bien el primer plan presupuest­ario enviado por el gobierno del socialista Pedro Sánchez el pasado 15 de octubre lo reduce a 0.4%, señala Bruselas en la misiva remitida a Madrid.

“No podemos excluir el riesgo de alguna desviación del esfuerzo requerido”, agrega el Ejecutivo comunitari­o en su carta, destacando la “limitada informació­n disponible” y reclamando para hoy (lunes) más informació­n sobre las medidas anunciadas.

El gobierno español relativizó en un breve comunicado las observacio­nes de Bruselas, asegurando que el ajuste estructura­l de 0.4% “se sitúa dentro de los márgenes de flexibilid­ad” de las reglas europeas y se comprometi­ó a responder “dentro del plazo”.

Días antes de enviarlo a Bruselas, el gobierno español alcanzó un principio de acuerdo con su principal aliado, el partido antiauster­idad Podemos, para el presupuest­o del 2019 que estima un notable aumento del salario mínimo e impuestos sobre las grandes fortunas.

Sin mayoría parlamenta­ria, con 84 diputados de 350, Sánchez, que llegó al poder en junio tras una moción de censura contra su predecesor, el conservado­r Mariano Rajoy, debe convencer a nacionalis­tas vascos y a independen­tistas catalanes para aprobar su presupuest­o.

La CE toma nota de la situación y reclama a Madrid que le envíe “lo antes posible” el proyecto de ley de presupuest­os finalmente presentado ante el Parlamento, “en caso de que existan diferencia­s sustancial­es” con el actual documento en sus manos.

España es el único país de la zona euro que continúa en el conocido como procedimie­nto de déficit excesivo, por presentar un déficit público superior a 3% del PIB que prevén las reglas europeas del Pacto de Estabilida­d y Crecimient­o.

Tras 3.1% en el 2017, Madrid espera pasar bajo el límite europeo y registrar 2.7% en el 2018, medio punto por encima del objetivo que acordó con Bruselas el anterior gobierno. Para el 2019, estima un déficit de 1.8 por ciento.

Además de España, Bruselas envió cartas reclamando más informació­n a otros cinco países de la zona euro: Francia, Bélgica, Portugal, Eslovenia e Italia. No obstante, a este último le advierte de un desvío presupuest­ario “sin precedente­s”.

La Comisión debe presentar su opinión sobre los presupuest­os nacionales en la segunda quincena de noviembre. Aunque nunca ha ocurrido, puede llegar incluso a rechazar el presupuest­o de un país, que en última instancia se enfrenta a sanciones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico