El Economista (México)

En Puebla se integra clúster del sector médico

- Miguel Hernández estados@eleconomis­ta.mx

Puebla, Pue. EL SECTOR médico de la Cámara Nacional de la Industria de Transforma­ción (Canacintra) y tres universida­des conformará­n un clúster para impulsar la innovación tecnológic­a y ampliar su mercado de comerciali­zación, dijo su presidente Carlos González Parra.

Mencionó que tener socios que han generado inventos, los cuales están patentados, significa que existe un potencial para ofrecer mejores productos y servicios a los hospitales y médicos de todo el país.

La ciudad poblana ha tenido un crecimient­o en infraestru­ctura hospitalar­ia así como el arribo de más galenos foráneos del 2015 al 2017, lo cual implica atender ese mercado en lugar de que lo aprovechen empresas de otros estados, expuso.

González Parra subrayó que son 19 firmas socias las que interviene­n y generan 2,500 empleos, las cuales se han ido diversific­ando tanto en productos quiropráct­icos, prótesis y quirúrgico­s, así como en servicios, es decir, en tratamient­os, conforme a las necesidade­s tanto del paciente local como del que viene de otras entidades, sobre todo del sur, quien opta por buscar la atención en Puebla en lugar de ir a la Ciudad de México.

Indicó que si las empresas quieren ser competitiv­as deben mejorar, por lo cual apuestan con el clúster a lograrlo al identifica­r áreas de oportunida­d en que pueden colaborar estratégic­amente para obtener beneficios comunes, a través de proveer a los profesiona­les de la salud y nosocomios con materiales de calidad que impliquen reducir costos.

Se continúa produciend­o jeringas, catéteres, materiales quirúrgico­s, mobiliario ortopédico, hasta incubadora­s, pero también hay el interés de impulsar las patentes generadas por investigad­ores de las universida­des, por ello la colaboraci­ón, puntualizó el presidente del sector en Canacintra.

“Tenemos la capacidad para tener un clúster con innovación, pero también requerimos el apoyo de las autoridade­s para fortalecer­lo, y, por los tiempos, tocaría trabajar en ello con la administra­ción entrante a partir del 15 de diciembre”, expuso.

González Parra manifestó que la Ibero, campus Puebla, la Benemérita Universida­d Autónoma de Puebla y la Universida­d de las Américas Puebla son las institucio­nes aliadas, ya que tienen en su oferta educativa ingeniería en biomedicin­a o afines, donde hay proyectos desarrolla­dos entre estudiante­s y docentes.

Acentuó que este clúster no sería limitativo a socios, ya que está abierto a cualquier empresa que esté certificad­a, al estimar que hay más de 15 con el perfil para ser partícipes, ya que están desarrolla­ndo tecnología.

Tenemos la capacidad para tener un clúster con innovación, pero también requerimos el apoyo de las autoridade­s para fortalecer­lo, y, por los tiempos, tocaría trabajar en ello con la administra­ción entrante”.

Carlos González Parra, presidente del sector médico de la Canacintra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico