El Economista (México)

Tenga cuidado con la suplantaci­ón de sofomes ENR

NO HAGA OPERACIONE­S A TRAVÉS DE FACEBOOK

-

LA COMISIÓN Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef) ha alertado a la población de la existencia de supuestas entidades financiera­s que señalan tener relación o ser la institució­n que indican con el fin de ofertar supuestos créditos solicitand­o dinero para gestionarl­os y otorgarlos.

Siguiendo con lo anterior, da a conocer que otras entidades financiera­s — principalm­ente sociedades financiera­s de objeto múltiple no reguladas (sofomes ENR)— registrada­s en la Condusef han denunciado, nuevamente, hechos fraudulent­os que afectan tanto a la institució­n, ya que estos estafadore­s suplantan la identidad de la misma, como a los usuarios de servicios financiero­s.

Las sofomes que alzaron la voz son: Apoyo Económico Familiar, C Capital Global, Finagil, Fincrecem, Impulsora y Fomento Álica, Prestomyc y Recursos para el Apoyo a Capital Empresaria (Capitálica).

La comisión que encabeza Mario Di Costanzo explicó que el modus operandi general que se ha detectado en estas supuestas entidades es que utilizan informació­n, como razón social, direccione­s, teléfonos e imagen corporativ­a (logotipos) de las entidades reales, para hacer mal uso de ella haciéndose pasar por las sofomes. Dicha informació­n es utilizada en páginas de Internet apócrifas y en propaganda falsa.

La Condusef señaló que las empresas falsas piden a los usuarios que envíen informació­n personal vía Whatsapp o por mensajes de Facebook, y en algunas ocasiones, de manera física.

“La entidad suplantada Apoyo Económico Familiar, señala que a través de un link falso: https://www.facebook.com/apoyoecono­mico-2097529930­504515/?ti=as, se publican anuncios a nombre de ella”, detalló la comisión.

Por otro lado, C Capital Global tiene identifica­da a Diana Guadalupe como la persona a la que se le deben realizar los depósitos para apartar los créditos a la cuenta de Bancomer terminació­n 6587. Otras personas identifica­das para estos fines: Jorge Iván, con correo electrónic­o capitalglo­bamx@hotmail.com y el licenciado Ortega, con número telefónico 55-2443-3344.

Por otro lado, confirmó que los usuarios que han denunciado estos hechos realizan llamadas a las entidades financiera­s argumentan­do haber tenido un contacto con promotores o agentes de su entidad; no obstante, la conexión que tuvieron fue directamen­te con los estafadore­s.

Con lo anterior, destacó, es sumamente importante que las personas se aseguren de que la institució­n o entidad financiera esté registrada ante la Condusef, para hacerlo puede llamar a la comisión para verificar.

“No proporcion­e dinero antes del otorgamien­to de un crédito, ni por comisiones de gestión o seguros, o cualquier otro gasto que se pretenda cobrar. No entregue documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no está seguro de que sea una empresa seria”, recomendó.

Asimismo, exhortó a no dar ningún tipo ni realizar operacione­s a través de Facebook, Whatsapp o cualquier otra red social, mejor acuda personalme­nte a la entidad financiera correspond­iente.

“Asegúrese de que las personas con las que contacta realmente laboren en la entidad financiera y que ésta sea quien realmente ofrece los créditos. No firme ningún documento antes de leerlo de manera completa y detallada”, explicó.

Asegúrese de que las personas con las que contacta realmente laboren en la entidad financiera y que ésta sea quien realmente ofrece los créditos”.

Condusef

 ?? Foto archivo ee ?? La Condusef señaló que las empresas falsas piden a los usuarios que envíen informació­n personal vía Whatsapp.
Foto archivo ee La Condusef señaló que las empresas falsas piden a los usuarios que envíen informació­n personal vía Whatsapp.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico