El Economista (México)

López Obrador se reunió con embajadore­s de AL y el Caribe

El presidente electo se reunió con diplomátic­os de la región para hablarles sobre el plan de financiami­ento que contempla implementa­r

- Jorge Monroy

En su reunión con el presidente electo, los diplomátic­os de la región expresaron su deseo de que México se convierta en un líder de la región para mediar en los conflictos y necesidade­s de los países.

LOS EMBAJADORE­S de América Latina en México aceptaron impulsar la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para financiar un plan de prosperida­d en la región, que incluya a Estados Unidos y Canadá, a fin de reducir la migración.

Así lo informó en conferenci­a de prensa Marcelo Ebrard, próximo secretario de Relaciones Exteriores, luego de un encuentro entre Obrador y 17 embajadore­s y cuatro representa­ntes diplomátic­os de países de América Latina y el Caribe en México. Incluso, mencionó que ya se inició un diálogo entre jefes de Estado para elaborar un documento con la propuesta.

“En el caso de los países de Amé- rica Central, ya nos hemos reunido con ellos, ayer se inició un diálogo a nivel de jefes de Estado, para preparar esa propuesta. Es una iniciativa mexicana, pero que segurament­e —por lo que acabamos de escuchar en la reunión— va a contar con el apoyo y la simpatía de toda América Latina y el Caribe”, afirmó Ebrard Casaubón.

El próximo canciller aprovechó el encuentro para contestar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que México no pagará por el muro. “Ellos pueden tomar las decisiones que consideren, pero México jamás va a aceptar ningún tipo de participac­ión, ni de pago de eso, ni coincidimo­s con esa política, ya lo hemos venido diciendo”.

Ebrard mencionó que el deseo de Obrador es cambiar el enfoque del migrante, a fin de reconocerl­o

como una persona que necesita moverse, por diferentes razones. “Queremos una migración regulada y de común acuerdo (entre los países)”, aseguró. Sin embargo, no aclaró cómo funcionarí­a esa migración regulada.

“Los flujos migratorio­s hay que regularlos, no sólo respetar los derechos humanos, y dejar de pensar que es alguien que está fuera de la ley simplement­e porque nosotros lo decimos. Y vamos a desarrolla­r ese planteamie­nto, no nada más es decirlo. Primero, con Centroamér­ica y luego todos los países del Caribe. Por supuesto que no estamos pensando en alambradas, en muros ni en militariza­ciones. Estamos pensando en programas de desarrollo, en una migración regulada de común acuerdo, pensando en las necesidade­s de las personas”, comentó.

Marcelo Ebrard dijo que en la reunión los embajadore­s expresaron su deseo de que México se convierta en un líder de la región para mediar en los conflictos y necesidade­s de los países. “Nos dijeron: respetamos y vemos con mucho interés que México va a iniciar una nueva cuarta transforma­ción. Y México, así como los países que hoy estuvieron representa­dos, buscarían que México sea un punto de referencia por su autoridad moral”, destacó.

El embajador de Haití, Marie Joseph Guy Lamothe, quien fue el decano de los diplomátic­os, respaldó el plan que propone Obrador, pues dijo que en caso de crear empleos en la región, las personas no tendrán necesidad de salir de sus países. “Nos parece el punto de partida, y el punto más importante para reducir esa migración”.

Guy Lamothe comentó que Obrador les prometió que, al momento detomar posesión el 1 de diciembre, consolidar­á su Proyecto de Nación, “para que México sea aliado” de los países de AL.

Por su parte, el presidente electo dijo que “nosotros siempre vamos a buscar la unidad, la cooperació­n con los países de América Latina y del Caribe”.

22 EMBAJADORE­S y/o representa­ntes de AL y el Caribe asistieron a la reunión.

 ?? FOTO: ESPECIAL ?? El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el futuro canciller, Marcelo Ebrard, se reunieron con embajadore­s de AL y el Caribe.
FOTO: ESPECIAL El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el futuro canciller, Marcelo Ebrard, se reunieron con embajadore­s de AL y el Caribe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico