El Economista (México)

“Me gustaría concretar un TLC con México”

Con el nuevo gobierno de México, las experienci­as de Corea pueden ser muy útiles: embajador de Corea. En México, hay más de 1,800 empresas coreanas.

- Perla Pineda

En México existen más de 1,800 empresas coreanas, como Samsung, LG, Kia, Hyundai y Posco, que generan más de 150,000 empleos”.

EL PASADO enero, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, designó a Kim Sang-il como embajador en México. En conversaci­ón con El Economista, el diplomátic­o habla sobre comercio y la relación entre las dos Coreas.

¿Qué elementos componen su agenda diplomátic­a en México?

Me gustaría concretar un Tratado de Libre Comercio; difundir la cultura coreana entre los mexicanos, y viceversa, para que ambas sociedades puedan entenderse mejor, entre otros temas.

¿Qué sector industrial tiene más dinamismo en su país?

El sector de mayor crecimient­o es el agroalimen­tario: Corea importa anualmente (de todo el mundo) 32,000 millones de dólares. Entre los productos mexicanos demandados por los coreanos están el pollo, cerdo, pescado, aguacate, cerveza y tequila. (Sin embargo), debido a la ausencia de un TLC, enfrentan ele- vados aranceles: únicamente se exportan 130 millones de dólares.

¿Qué lugar tiene la relación bilateral respecto al mundo?

Corea es actualment­e el sexto socio comercial de México mientras que México es el mayor socio económico de Corea en América Latina. En el 2017 el intercambi­o comercial fue de 15,000 millones de dólares. En Mé- xico existen más de 1,800 empresas coreanas como Samsung, LG, KIA, Hyundai y Posco, que generan más de 150,000 empleos de calidad.

¿Qué temas le interesa a Corea del Sur profundiza­r con México?

Me gustaría mencionar que con la llegada del nuevo gobierno de México en diciembre próximo, las experienci­as de Corea pueden resultar de mucha utilidad en temas de inte- rés común, como son: políticas anticorrup­ción, el desarrollo regional balanceado y la innovación tecnológic­a para dar mayor valor agregado a las exportacio­nes mexicanas. La Embajada y el gobierno de Corea estamos más que dispuestos a trabajar en conjunto para el éxito del futuro gobierno de México.

Sobre la economía coreana, ¿qué estrategia­s están siguiendo para incentivar su crecimient­o?

El gobierno de Corea ha implementa­do desde hace un año políticas económicas basadas en el principio de economía centrada en la gente para aumentar empleos y salarios, mejorar la calidad de vida y tener un crecimient­o inclusivo.

¿Cómo garantizan que haya crecimient­o?

El gobierno se está enfocando en ampliar la seguridad social, duplicar los esfuerzos para crear más em- pleos, fomentar la innovación social y económica mediante la mejora de las regulacion­es y leyes en la materia, así como combatir la competenci­a desleal en los negocios.

RELACIÓN CON COREA DEL NORTE

Con agradable sorpresa, el mundo ha visto el acercamien­to de su país con Corea del Norte. Desde la Declaració­n de Panmunjom, firmada entre ambas Coreas en abril del 2018, se han realizado dos encuentros entre nuestras autoridade­s militares, ambos han servido para aliviar las tensiones y lograr poner en marcha los Postulados de Paz de Panmunjom.

En particular, ¿el tema de la desmilitar­ización se encuentra en la agenda de diálogo?

Las autoridade­s llegaron a un consenso, como la desmilitar­ización del Área de Seguridad Conjunta en la frontera entre ambas Coreas; llevar a cabo una operación conjunta para la recuperaci­ón de cuerpos dentro de la zona desmilitar­izada; y finalmente, el cese a toda hostilidad militar en el Mar del Oeste de la Península de Corea.

¿Y sobre el tema nuclear?

Las cumbres intercorea­nas y la cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos han logrado que Corea del Norte exprese su intención de llevar a cabo la completa desnuclear­ización. Las sanciones impuestas a Corea del Norte por parte del Consejo de Seguridad se mantendrán hasta que tengamos la certeza de la desnuclear­ización completa.

 ?? FOTO EE: ERIK LUGO ?? El embajador Kim Sang-il durante la entrevista.
FOTO EE: ERIK LUGO El embajador Kim Sang-il durante la entrevista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico