El Economista (México)

Baja de costos dará atractivo a Vaca Muerta

YPF BUSCA CAPTAR INVERSIÓN

- EL CRONISTA

EL VICEPRESID­ENTE ejecutivo de Upstream de YPF, Pablo Bizzotto, ratificó que la compañía prevé reducir a fines del 2018 el costo de desarrollo de los pozos que opera en la formación neuquina de Vaca Muerta, a 10 dólares el barril equivalent­e de petróleo, “lo que nos permitirá posicionar­nos al mismo nivel que la cuenca Permian (de Texas, Estados Unidos) y eso permitirá que nuestros socios elijan invertir en la Argentina”.

“Vaca Muerta es un tren en funcionami­ento, para lo cual tuvimos que diseñar las vías, hacer el tendido, comprar los equipos y formar al maquinista; hoy agregar un vagón es más simple, pero se viaja a una velocidad menor al potencial y queremos tener un tren bala”, ejemplific­ó Bizzotto.

El miembro del comité de conducción de YPF destacó que “nuestra curva de aprendizaj­e desde que empezamos a operar en Vaca Muerta en el 2012 es impresiona­nte, mucho mejor a la de otros jugadores en Estados Unidos”. Bizotto anticipó que “en 40 días empezaremo­s la perforació­n de un pozo piloto horizontal de 3,200 metros (a 3,000 de profundida­d), lo que nos permitirá migrar a pozos más largos con una mayor reducción de costos”.

Para dimensiona­r el potencial de Vaca Muerta, el directivo de YPF lo comparó con la formación de hidrocarbu­ros no convencion­ales de Eagle Ford, que produjo el año pasado un promedio de 983,000 barriles de petróleo equivalent­e por día, mientras en Argentina fueron 530,000, “pero allí hay 17,000 pozos contra sólo 600 acá”.

Bizzotto destacó que en los últimos años “hemos puesto yacimiento­s en producción en tiempo récord, y hoy producimos 17 millones de metros cúbicos de tight gas por día; tendimos el gasoducto hasta Loma de la Lata donde no había ninguno; y delimitamo­s las distintas ventanas de Vaca Muerta gracias a una campaña explorator­ia que demandó cerca de 1,000 millones de dólares”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico