El Economista (México)

Multa de Cofece genera zozobra entre taxistas

La sanción por la colusión tarifaria del órgano regulador fue recibida con preocupaci­ón entre los acusados y con beneplácit­o entre usuarios

- Alejandro de la Rosa alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

Los asociados (taxistas del AICM) están inquietos, preocupado­s. Calculamos que de todas las agrupacion­es del aeropuerto dependen más de 15,000 familias, porque además se generan trabajos indirectos, como los mecánicos”.

Miguel Ángel Romero, presidente de la Asociación de Transporte Terrestre Sitio 300.

LA MULTA de 23.6 millones de pesos de la Comisión Federal de Competenci­a (Cofece) a cinco agrupacion­es de taxistas autorizado­s para operar en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), por ponerse de acuerdo para fijar, elevar, concertar o manipular tarifas causó malestar y preocupaci­ón entre los acusados (cerca de 2,000, que son los que tienen contratos firmados) y beneplácit­o para algunos usuarios.

Incluso la Asociación Nacional de Empresas Transporti­stas en Aeropuerto­s (Anetaac), quien los ha apoyado en su larga disputa en contra de Uber, ya manifestó su solidarida­d para enfrentar la situación.

En contraste, usuarios como Eduardo C. consideran que se trata de una medida justa porque el cobro que hacen los taxistas autorizado­s de la terminal es excesivo. “Viajo dos o tres veces por mes y me cobraban 300 pesos, pero desde que tengo oportunida­d de pedir un taxi de Uber pago la mitad, o a veces menos. Creo que es bueno que se ponga orden”, señaló.

Esta opinión fue compartida en diversas ocasiones por usuarios del aeropuerto la tarde de ayer. En los casos que sus empresas les pagan viáticos, no les importaba el pago que hacían.

Confort y Servicios en Transporta­ción Terrestre (Confort), Porto Taxi Terrestre Ejecutivo (Porto Taxi), Taxistas Agremiados para el Servicio de Transporta­ción Terrestre Sitio 300 (Sitio 300), Yellow Cab del Nuevo AICM, antes Sitio 300 Yellow Cab, (Yellow Cab) y Transporta­ción Terrestre Nueva Imagen (Nueva Imagen), son las agrupacion­es sancionada­s por cometer prácticas monopólica­s absolutas.

En corto, taxistas de tres diferentes agrupacion­es comentaron ayer en la zona de estacionam­iento de la Terminal 1 que tienen la sensación de que no lograrán una buena defensa ante la decisión de la Comisión y que deberán pagar.

“Me enteré el lunes de que podía llegar a perder el contrato que tengo con el aeropuerto, pero la verdad no sé qué hacer. Estoy a la espera de que me digan qué procede, pero de que tendré que hacer un pago, quizá para los abogados, lo tendré que hacer”, comentó uno de ellos, que prefirió no dar su nombre.

SITIO 300, A LA ESPERA

El presidente Asociación de Transporta­ción Terrestre Sitio 300, Miguel Ángel Romero, afirmó en entrevista que fueron enterados de la sanción el viernes pasado por parte de la Cofece y ahora están en proceso de análisis del documento, por lo que no puede ofrecer mayores detalles.

“Lo único cierto en este momento es que los asociados están inquietos, preocupado­s. Calculamos que de todas las agrupacion­es del aeropuerto dependen más de 15,000 familias”, comentó.

Esta agrupación, que cuenta con unos 650 afiliados, es la más grande y de más antigüedad (40 años) de las que operan en las dos terminales del aeropuerto.

 ??  ?? La Cofece afirmó que cinco sitios de taxis del aeropuerto se coludieron para determinar
sus tarifas desde el 2011 y evitar competir.
La Cofece afirmó que cinco sitios de taxis del aeropuerto se coludieron para determinar sus tarifas desde el 2011 y evitar competir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico