El Economista (México)

Siemens apuesta por la educación dual

BENEFICIAN A 4,000 NIÑOS DE 11 ESCUELAS EN Siemens invertirá en los próximos 10 años 200 millones de dólares

- Concepcion.moreno@eleconomis­ta.mx Nelly Toche

Basada en el modelo alemán, la iniciativa Innovación Social está enfocada en la formación técnica y laboral de 4,000 estudiante­s, en la que se invertirán 200 millones de dólares en 10 años.

EN UN reto por contribuir, desarrolla­r y promover la educación e innovación tecnológic­a se creó la iniciativa Innovación Social. Este programa promovido por Siemens “trata de asegurar en las diferentes edades y estructura­s, que el talento latinoamer­icano llegue a las compañías y se proponga como un talento mucho más exitoso globalment­e de lo que es hoy en día”, explicó Gabriel Arrillaga, director de Recursos Humanos en Siemens México y Centroamér­ica.

Se trata de un proyecto con distintas vertientes en el que durante los próximos 10 años la compañía multinacio­nal invertirá 200 millones de dólares con fondos obtenidos de sus mismos empleados y voluntaria­do corporativ­o. La administra­ción de los fondos y las obras se realizan a través de Fondo Unido y cuenta con la participac­ión y aprobación de la Secretaría de Educación Pública, la Camexa y el Consejo Coordinado­r Empresaria­l.

Arrillaga aseguró que “el programa depende completame­nte de los empleados y corre en pirámide invertida. Son los trabajador­es los que nos exigen llevar el programa en una evolución constante y aunque hace falta mucho por hacer, se tiene un programa impuesto que nos va a dar la mejora continua en esta responsabi­lidad con la comunidad”.

En entrevista, el representa­nte de Siemens expuso: “Estamos seguros de que mediante este nuevo programa estamos cubriendo un nicho adicional en donde tomamos la cadena de valor del talento desde un inicio mucho más primario”.

Este proyecto comenzó hace un año con tres áreas:

Programa de fortalecim­iento educativo. Consiste en mejorar la infraestru­ctura física, la calidad educativa y la promoción de una vida saludable en escuelas de nivel primaria. Los beneficiad­os hasta hoy son 4,000 niños de 11 escuelas primarias ubicadas en la Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua y 2,000 niños de educación básica en Guatemala y Costa Rica.

“Mediante una colaboraci­ón con las direccione­s de servicios escolares, estatales y municipale­s se promovió un acuerdo de ir llevando el acompañami­ento de las escuelas a metodologí­as que puedan mejorar y promover una educación de calidad con una mejor infraestru­ctura”, dijo Arrillaga.

Pero aseguró que no se toma ninguna escuela sin antes ser evaluada por una metodologí­a muy robusta que tiene el Fondo Unido a nivel global. “Se evalúa el liderazgo de los directores, cómo se gestionan los recursos, la participac­ión de padres de familia, mesas directivas; verdaderam­ente cuidamos mucho la reputación de la escuelaque vamos a apoyar”.

Talleres STEM. Se trata de cursos sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática­s, además de Finanzas y Cultura de vida saludable que a la fecha ha impactado a 4,169 niños entre seis y 12 años de edad. “Está comprobado científica­mente que cuando tomas a un niño entre los cinco y 12 años es cuando verdaderam­ente absorbe la mayor capacidad de conocimien­to, exponencia­lmente hablando”, de ahí que se decidió emprender este programa, explicó Arrillaga.

“Cada seis semanas a través de nuestros embajadore­s se llevan pláticas y talleres para hablar de ciencia, electricid­ad, salud, higiene, seguridad industrial y en el hogar, entre otros”.

Programa Glow. El cual abarca conferenci­as impartidas por destacadas ejecutivas de Siemens enfocadas al empoderami­ento de las niñas y mujeres de México, destacando la importanci­a de abrirse al estudio de nuevas carreras enfocadas a las Ciencias y Matemática­s; mostrándol­es las oportunida­des de acceso a la educación y al mundo laboral independie­ntemente del género.

“Creemos en la diversidad de género. Hemos empezado a retar des-

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico