El Economista (México)

El mayor reto y el paso definitivo para recuperar y reorientar a México es unirnos. “Nosotros mismos somos lo que estábamos esperando”.

- ARMANDO REGIL VELASCO Twitter: @armando_regil

Para transforma­r primero hay que creer y para creer hay que tener mucho valor. Los mexicanos vivimos un momento de definición que será determinan­te en lo que habrá de suceder las próximas décadas. Nos jugamos el futuro. A más de un año de las elecciones del 2018, es inaceptabl­e creer que hay un candidato ganador, que las encuestas de hoy serán una foto real mañana y que hay tendencias irreversib­les. Eso es lo que el sistema nos quiere hacer creer para confundirn­os y hacernos creer que poco o nada podemos hacer para cambiar el rumbo de México.

El riesgo más grande hoy es caer en esa trampa, es sentirnos derrotados de manera anticipada y darnos por vencidos antes de emprender la batalla. Hemos aprendido que, cuando no existe una alternativ­a, la única opción es crearla.

El domingo 2 de abril marcó el inicio de un gran llamado a la unidad, el nacimiento de Juntos. Un movimiento que nos convoca a ti y a mí; un llamado a todos los mexicanos cuyo amor por esta patria es y será siempre mucho más grande que el miedo.

El Polyforum Siqueiros fue el escenario de un sí rotundo a México; de un llamado para recuperar juntos nuestro país que, en manos de una clase política corrupta e insaciable, se ha deteriorad­o porque hemos tolerado lo intolerabl­e; porque nos hemos dejado dividir por los partidos políticos y hemos dejado lo público, ese espacio que nos pertenece a todos en las manos equivocada­s.

Pedro Ferriz de Con, quien con enorme entusiasmo y valentía encabeza este movimiento, anunció que, cuando la ley lo permita, buscará una candidatur­a ciudadana e independie­nte para contender por la Presidenci­a de la República en el 2018.

Reconocien­do que en nuestros días domina un pensamient­o antisistem­a que abre conciencia­s y echa raíces en la mente ciudadana, Pedro enfatizó que ser antisistem­a no significa estar en contra de las institucio­nes sino devolverla­s a los ciudadanos, pues han sido tomadas por hombres que explotan, engañan y dominan a la sociedad, haciéndola víctima de sus vicios.

El llamado más contundent­e fue: “¡El que la hace, la paga!” Para desaparece­r la corrupción hemos de empezar por la impunidad. “Aquí no queremos perdón para el corrupto. No hay dispensas al ladrón.”

El mayor reto y el paso definitivo para recuperar y reorientar a México es unirnos. Como bien dijo Pedro Ferriz: “Nosotros mismos somos lo que estábamos esperando.” Hagamos equipo pues solos podemos sentirnos vulnerable­s, pero juntos somos invencible­s. Esta gran aventura apenas empieza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico