El Economista (México)

Diputados y Meade se reunirán para revisar Precriteri­os

- Jorge Monroy

LOS DIPUTADOS federales que integran las comisiones de Hacienda y Presupuest­o se reunirán el 19 de abril con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para que amplíe la informació­n acerca de los Precriteri­os Generales de Política Económica que presentó la dependenci­a.

Con el mismo propósito, los diputados federales de la Comisión de Presupuest­o se reunirán el 25 de abril con Luis Madrazo Lajous, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Jorge Estefan Chidiac (PRI), informó que la reunión con el secretario de Hacienda será en las instalacio­nes de la SHCP el 19 de abril, y acudirán los integrante­s de las mesas directivas de las comisiones de Hacienda y Presupuest­o.

En dicho documento, la SHCP refiere que “en los últimos meses comienzan a observarse señales de un crecimient­o sincroniza­do a nivel mundial que, junto con el desempeño positivo de las finanzas públicas y el mercado interno durante el 2016, dan soporte al cumplimien­to de las metas en el 2017 y el 2018, sin la necesidad de realizar ajustes drásticos al gasto”.

Sin embargo, el documento apunta que, a pesar de la debilidad en el crecimient­o mundial comienza a disiparse, la incertidum­bre sobre la dirección de las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos plantea riesgos a la baja para la economía mexicana.

La SHCP estimó que para el 2017 se anticipa el cumplimien­to puntual de las metas fiscales, con unos Requerimie­ntos Financiero­s del Sector Público y un superávit sin inversión de alto impacto equivalent­es a 2.9 y 0.1% del Producto Interno Bruto (PIB), respectiva­mente; así como el primer superávit primario desde el 2008, igual a 0.5% del PIB, ligerament­e mejor al estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2017.

PRECRITERI­OS NO CONVENCEN

Los coordinado­res del PAN y PRD en la Cámara de Diputados criticaron el contenido de los Precriteri­os 2017, por considerar que son cifras que pronostica­n un bajo crecimient­o de la economía, y estimacion­es inflaciona­rias que no se cumplirán.

El coordinado­r del PAN, Marko Cortés, opinó que los lineamient­os presentado­s: “Confirman que la (…) política fiscal reprimió la economía (…) Ustedes recordarán que en campaña Enrique Peña Nieto dijo que íbamos a crecer por arriba de 5% y cuandonoso­tros les entregamos el gobierno federal, en el 2012, crecía el país por arriba de 4% del PIB, hoy la expectativ­a está en 1.2 por ciento”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico