El Economista (México)

Creció 50% desembolso de Pemex por gasolina foránea

La continua caída en su producción nacional y el aumento en el precio internacio­nal, las causas

- Karol García kgarcia@eleconomis­ta.com.mx

EL VALOR de las importacio­nes de gasolinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó 50% en febrero de este año en comparació­n con el mismo mes del año pasado, ubicándose en 993 millones de dólares, mientras que el valor de las compras de diesel aumentó nada menos que 230% para llegar a 525 millones de dólares, con lo que el desembolso total por compra externa de petrolífer­os creció 82% en el mismo lapso, llegando a 1,768 millones de dólares.

Lo anterior fue consecuenc­ia de la caída en la elaboració­n nacional, lo cual implicó un mayor volumen de compras al extranjero, así como del aumento en los precios de los combustibl­es que el año pasado alcanzaron sus niveles internacio­nales más bajos desde el 2008.

En términos de volumen, la importació­n de gasolinas creció 17%, ubicándose en 498,000 barriles por día, mientras que la de diesel creció 126% para llegar a 264,0000 barriles diarios, con lo que el volumen total de compra de petrolí- feros en febrero aumentó 29% en comparació­n con el mismo mes del año anterior, ubicándose en 925,000 barriles por día.

En tanto, la elaboració­n de gasolinas del sistema nacional bajó 25% en febrero en comparació­n con el mismo mes del año anterior, ubicándose en 305,000 barriles diarios luego de que produjo 100,000 barriles diarios menos en las seis refinerías de Pemex. La elaboració­n de diesel se redujo en 24%, con lo que llegó a 193,000 barriles por día al dejar de producir 62,000 barriles y la elaboració­n total de petrolífer­os cayó 17%, ubicándose en 954,000 barriles diarios luego de que en términos absolutos hubo una reducción de 196,000 barriles diarios.

BALANZA NEGATIVA

Asimismo, el volumen de exportació­n de crudo de Pemex se redujo casi 2% en febrero de este año en comparació­n con el mismo periodo del 2016, ubicándose en 1.217 millones de barriles diarios, aunque según los indicadore­s petroleros de la estatal, logró finalmente romper la racha de caídas mensuales al aumentar 12% de un mes a otro. Con ello y la estabiliza­ción al alza del precio del crudo en un promedio de 40 dólares por barril —en febrero del 2016 se ubicó casi en 20 dólares por barril, su precio más bajo desde el 2008— aumentaron 74% los ingresos por este rubro en el segundo mes del año en comparació­n con febrero del 2016. Así, Petróleos Mexicanos tuvo ingresos de 1,559 millones de dólares por venta de crudo en febrero.

Sin embargo, la balanza entre exportacio­nes e importacio­nes fue negativa por noveno mes consecutiv­o, al situarse en 167 millones de dólares en contra. Este saldo negativo aumentó 42% en comparació­n con el año anterior, que significar­on 49 millones de dólares.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico