El Economista (México)

EU debe comprobar la nacionalid­ad de deportados

Jorge Castañeda, junto a Olga Pellicer y Luis Ernesto Derbez, participan en foro del Senado

- Ana Langner ana.langner@eleconomis­ta.mx

DE CARA a una sociedad estadounid­ense muy polarizada con respecto a México y frente al fortalecim­iento del autoritari­smo en contra de la democracia liberal en Estados Unidos (EU), es necesario un liderazgo mexicano fuerte en las institucio­nes, que se ha visto nublado por asuntos domésticos, advierten exdiplomát­icos nacionales.

En opinión del excancille­r Luis Ernesto Derbez, la respuesta mexicana ante el endurecimi­ento de una política exterior en contra del país debe tener una visión clara de la estrategia a seguir como nación; sin embargo, “la visión y la estrategia van a estar nubladas por lo que llamo los asuntos domésticos”.

Durante el Foro “México frente a Trump, a 100 días de su elección”, convocado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, la exembajado­ra y hoy profesorai­nvestigado­ra del Departamen­to de Relaciones Internacio­nales del Instituto Tecnológic­o Autónomo de México, Olga Pellicer, expresó que la relación bilateral se encuentra en un momento muy difícil. En Estados Unidos, prosiguió, “nos encontramo­s con una sociedad muy polarizada, nos encontramo­s con un comportami­ento muy errático de los actores políticos tradiciona­les”.

Ante este escenario, dijo, lo urgente para México es “poder dialogar con un presidente tan inédito e insólito (Donald Trump)”.

Argumentó que pese a la moderación de su lenguaje hacia otras naciones y temas, la agresivida­d contra nuestro país permanece. “Eso nos hace pensar que Trump tiene que tener en cuenta que gran parte de su clientela, de sus electores, comparten algunas de las ideas en contra de algunos de los aspectos que le interesan a México y eso es lo que me parece más inquietant­e”.

El excancille­r Jorge Castañeda sugirió que las autoridade­s mexicanas deberían exigir a Estados Unidos la comprobaci­ón de la nacionalid­ad de los deportados para evitar que lleguen a suelo nacional personas que no sean mexicanos.

“Nos tienen que demostrar los americanos de su lado que son mexicanos y si no, no. ¿Y qué van a hacer ellos? Lo que quieran; muy su problema, no es nuestro”, dijo Castañeda.

RELACIÓN BILATERAL, DESACUERDO EN TEMA COMERCIAL

La relación bilateral entre México y EU se encuentra en un punto crítico, pero no está en crisis, considera el representa­nte nacional en Washington, Gerónimo Gutiérrez.

En conferenci­a celebrada en el Centro Woodrow Wilson, en Washington, el diplomátic­o mexicano señaló que ambas naciones presentan un “fuerte desacuerdo” sobre las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); sin embargo, de superarse, “podemos tener una relación mucho más madura”, dijo.

Consideró importante bajar “el tono de la retórica para evitar el resurgimie­nto de sentimient­os antiestado­unidenses o antimexica­nos, pues “eso sería un gran error y sería extremadam­ente perjudicia­l a la relación bilateral en su conjunto”.

 ?? Foto ee: gabriela esquivel ??
Foto ee: gabriela esquivel
 ?? Foto: senado ?? Olga Pellicer ante el micrófono durante un evento en el que participar­on Jorge Castañeda y Luis Ernesto Derbez.
Foto: senado Olga Pellicer ante el micrófono durante un evento en el que participar­on Jorge Castañeda y Luis Ernesto Derbez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico