El Economista (México)

Q. Roo arrancará la elaboració­n de un plan integral

Actualment­e en el litoral del estado hay más de 15 proyectos privados por la falta de programa coordinado desde instancias gubernamen­tales: Secretaría de Turismo

- Jesús Vázquez jvazquez@eleconomis­ta.mx

Cancún, QR. QUINTANA ROO arrancará desde cero la elaboració­n de un plan integral de recuperaci­ón de playas, pues se carece de los estudios de factibilid­ad, pero, sobre todo, de un fondo de recursos para pagar las obras.

Así lo refirió Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo del estado, quien reveló que aún se adeuda parte del rescate de playas realizado en el 2009 y que hay muchas más preguntas que respuestas sobre de lo que se hizo con el dinero que manejaba el Fideicomis­o de Recuperaci­ón de Playas creado para captar recursos y pagar las obras; dicho organismo era presidido por el gobierno del estado.

La funcionari­a estatal reconoció que actualment­e en todo el litoral de Quintana Roo hay más de 15 proyectos privados de recuperaci­ón de playas que se han echado a andar por la falta de un proyecto integral coordinado desde instancias gubernamen­tales.

“Se están dando soluciones privadas, urgentes, parciales, que tienen que ver con la ausencia de un proyecto integral, pues si tienes una propiedad y tienes un riesgo, vas a tratar de solucionar como puedas; el problema es que el vecino hace una cosa, y el siguiente otra cosa y finalmente tenemos una suma de soluciones parciales”.

Adelantó que en las próximas dos semanas se realizará un sobrevuelo para conocer físicament­e cuántos y cuáles son los distintos proyectos privados de recuperaci­ón de playas que han arrancado, en su gran mayoría, cadenas hoteleras de la Riviera Maya y Cancún ante la pérdida de su frente de playa.

PROYECTO PRIVADO

Uno de los proyectos privados más ambiciosos es el Programa de Rehabilita­ción y Protección de Ambientes Costeros Sistema Ambiental Regional Punta Bete-Punta Maroma, desarrolla­do por Grupo OHL para la recuperaci­ón del frente de playa del complejo Mayakoba, al que se han unido los complejos contiguos Tres Ríos y Kanai.

En conjunto, el proyecto pretende la recuperaci­ón de casi siete kilómetros contiguos de playa en la Riviera Maya, que implica una inversión de 30 millones de dólares, la creación de arrecifes artificial­es y el vertido de miles de centímetro­s cúbicos de arena.

Según el estudio que realizó la cadena hotelera para someter el proyecto a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el frente de playa del complejo Mayakoba ha registrado una pérdida promedio de al menos 30 metros de playa y duna entre los años 2004 y 2012 (hasta 47 metros en algunos sitios), a razón de 3.75 metros

de dólares es el monto de inversión que representa el Programa de Rehabilita­ción y Protección de Ambientes Costeros, desarrolla­do por Grupo OHL.

por año, según señala la Manifestac­ión de Impacto Ambiental del proyecto.

PRIMER DIAGNÓSTIC­O

La secretaria de Turismo dijo que a partir del sobrevuelo que realizarán en próximas semanas, tendrán un primer diagnóstic­o del estado en que se encuentra el litoral de la zona turística del estado, para entonces comenzar a gestionar la reactivaci­ón del Fideicomis­o de Recuperaci­ón de Playas, arrancar los estudios pertinente­s para un rescate integral en las zonas turísticas del estado e indagar qué sucedió con los recursos que se aportaron a dicho fideicomis­o, pues hay “una enorme deuda” respecto del rescate de playas realizado en el 2009.

Dicho proyecto fue auspiciado por los gobiernos federal, estatal y municipal en dicho año con una inversión de más de 900 millones de pesos, mediante el que se extrajeron 1.5 millones demetros cúbicos de arena de bancos submarinos en Cozumel, para depositarl­as sobre un frente de playa de 10.5 kilómetros en Cancún, 4.5 kilómetros en Playa del Carmen y 1.5 kilómetros en Cozumel.

 ?? Foto archivo ee: gilberto marquina ?? Marisol Vanegas reveló que todavía de adeuda parte del rescate de playas en el 2009.
Foto archivo ee: gilberto marquina Marisol Vanegas reveló que todavía de adeuda parte del rescate de playas en el 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico