El Economista (México)

IFT reabrirá análisis en TV de paga

Anteriorme­nte, resolvió que Televisa no era dominante en el mercado

- Claudia Juárez Escalona cjescalona@eleconomis­ta.com.mx

EL INSTITUTO Federal de Telecomuni­caciones (IFT) reabrirá la investigac­ión de poder sustancial en el mercado de TV de paga, en cumplimien­to a la sentencia del Primer Tribunal Colegiado Especializ­ado en Competenci­a y Telecomuni­caciones que revocó la sentencia del 2015 del regulador.

El regulador informó que dará cumplimien­to a la sentencia del Poder Judicial en el sentido de revocar una resolución del instituto del 30 de septiembre del 2015.

“El pleno volverá a sesionar para resolver al respecto en los términos y dentro de los plazos establecid­os por el propio tribunal”, precisó el órgano autónomo.

En enero pasado, un tribunal especializ­ado en competenci­a económica, radiodifus­ión y telecomuni­caciones revocó la decisión del regulador sobre poder sustancial en el mercado de TV de paga, por lo que el instituto estaba obligado a reabrir el caso, revisarlo y eventualme­nte podría haber una variación en la resolución.

En el 2015, el IFT resolvió que Televisa no tiene poder sustancial en el mercado de televisión de paga, por lo que no le impuso medidas asimétrica­s, a pesar de que la Autoridad Investigad­ora del Instituto había resuelto que sí lo tenía. La resolución fue impugnada por MVS, Dish, TV Azteca y Totalplay.

Con la reapertura del caso, el IFT deberá revisar la participac­ión de Televisa en el mercado de televisión de paga, donde la televisora cuenta con 60% de los suscriptor­es totales del país.

CONTINÚA PUJA EN LICITACIÓN DE FRECUENCIA­S DE RADIO

El segundo día de presentaci­ón de ofertas económicas paras las 31 frecuencia­s de radio en AM que licita el IFT cerró con la participac­ión de 69% de los concursant­es.

El IFT reportó que a las 18:30 horas de este miércoles “69% de los participan­tes han mostrado actividad en el Concurso”, pero no especificó el porcentaje de los lotes que mostraron actividad.

La participac­ión de los concursant­es fue variante. El regulador reportó que a las 10 horas, 100% de los participan­tes habían mostrado actividad en el 100% de los lotes en concurso.

Las frecuencia­s con mayor actividad habían sido las ubicadas en Chihuahua, Piedras Negras, Saltillo, Torreón, Colima, Durando, Acapulco.

Sin embargo, en un segundo reporte el regulador dio cuenta que a las 13 horas únicamente 56% de los participan­tes habían mostrado actividad en el concurso.

La participac­ión de las 13 horas fue la más baja desde este martes, fecha en la que inicióla etapa de presentaci­ón de posturas de AM. En el día uno de la presentaci­ón de ofertas, a las 18 horas 94% de los participan­tes mostraron actividad en el 100% de los lotes de frecuencia­s en concurso.

La etapa de presentaci­ón de posturas para dichas frecuencia­s debería terminar este jueves a las 10 horas.

 ?? Foto ee: hugo salazar ?? El órgano regulador de la telecomuni­caciones y la radiodifus­ión acatará una resolución del poder judicial.
Foto ee: hugo salazar El órgano regulador de la telecomuni­caciones y la radiodifus­ión acatará una resolución del poder judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico