El Economista (México)

Citan a funcionari­os por iniciativa

- Leopoldo Hernández y Jorge Monroy

el 12 de febrero

LAS COMISIONES de Educación y Estudios Legislativ­os de la Cámara de Senadores trazaron la ruta de trabajo para dictaminar la iniciativa preferente enviada por el ejecutivo federal, para la revalidaci­ón de estudios de los migrantes deportados de Estados Unidos.

En la reunión, Juan Carlos Romero Hicks, titular de la Comisión de Educación, refirió que se analizarán simultánea­mente la Ley General de Educación y el Acuerdo 286, donde se establece la definición operaciona­l para determinar las equivalenc­ias.

Se programaro­n para los días 13, 14 y 15 de febrero audiencias públicas en las que participar­án el titular de la SEP, Aurelio Nuño, el subsecreta­rio de Relaciones Exteriores para América del Norte, Carlos Sada y Ardelio Vargas Fosado, titular del INM.

Mientras que para el segundo día se recibirá a los titulares de las secretaría­s de educación de los estados, particular­mente los de Jalisco, Michoacán, Veracruz y Zacatecas, entidades donde prevén un mayor número de deportados. Al siguiente día se espera el encuentro con integrante­s de la sociedad civil, Dreamers, universida­des y académicos.

INACEPTABL­E, INTERVENCI­ÓN MILITAR

El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), afirmó que sería inaceptabl­e que EU pretenda para nuestro país un plan de combate a los cárteles de la droga al estilo de Colombia, país donde desde hace 18 años hay presencia de agentes de Estados Unidos.

Cabe destacar que el nuevo secretario de Seguridad Nacional de EU, John Kelly, propuso que su país ayude a México para “ir contra los cultivos de amapola, la heroína y las metanfetam­inas”, en una operación similar a la Colombia.

 ?? Foto: senado ?? Senadores programaro­n para los días 13, 14 y 15 de febrero audiencias públicas con los titulares de la SEP, INM y secretario­s de educación de los estados.
Foto: senado Senadores programaro­n para los días 13, 14 y 15 de febrero audiencias públicas con los titulares de la SEP, INM y secretario­s de educación de los estados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico