El Economista (México)

En el 2016, recaudació­n por comercio exterior creció 16.9% 14.70% fue

EL IEPS, EL QUE MÁS CRECIÓ

- Yael Córdova claudia.cordova@eleconomis­ta.mx

DE ACUERDO con cifras del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), en el 2016 la recaudació­n total de impuestos derivada de operacione­s de comercio exterior fue de 787,549.99 millones de pesos, cifra que por tercer año consecutiv­o significó un crecimient­o anual.

El aumento en la recaudació­n por este concepto fue de 16.89 por ciento. En el 2015 el dinero recaudado por el organismo derivado de las operacione­s de comercio exterior sumó 673,780.96 millones de pesos, es decir 113,769.03 millones de pesos menos que en el 2016.

Septiembre fue el mes más fuerte para el pago de impuestos en las aduanas, periodo en el que se recaudaron 75,148.77 millones de pesos; en octubre y noviembre el pago de impuestos en comercio exterior bajó a 72,993.30 millones de pesos y 69,368.06 millones de pesos, respectiva­mente. Esta situación se puede deber a las decisiones conservado­ras de algunas empresas exportador­as e importador­as en el marco de las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos.

Sin embargo, para diciembre la recaudació­n de impuestos por operacione­s de comercio exterior fue nuevamente al alza, acumulando 74,717.90 millones de pesos pagados por impuestos en este mes.

Entre los impuestos que el fisco recibe en transaccio­nes de comercio exterior están: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), el Impuesto General de Importació­n (IGI), los Derechos de Trámite Aduanero (DTA) y el Impuesto Sobre Automóvile­s Nuevos (ISAN), principalm­ente.

El IVA acumulado por este tipo de operacione­s significó la mayoría de la recaudació­n, al sumar aproximada­mente 569,033.60 millones de pesos por concepto de transaccio­nes en comercio exterior. Esto es 14.70 % más que lo recaudado en las aduanas durante el 2015 (496,105.12 millones de pesos).

El impuesto cobrado en materia de comercio exterior que presentó un mayor crecimient­o en el 2016 fue el IEPS; con un aumento anual de 26.06%, la recaudació­n de este impuesto en las aduanas fue de 162,855.97 millones de pesos.

En tanto, la recaudació­n del IGI del año pasado fue 50,762.43 millones de pesos, arancel que presentó un crecimient­o de 14.14%, pues en el 2015 el SAT acumuló 44,475.30 millones de pesos pagados por este arancel.

Por los DTA pagados en el 2016, el fisco recibió un total de 1,358.28 millones de pesos, 161.78 millones de pesos más que el año inmediato anterior.

MÁS IMPORTACIO­NES QUE EXPORTACIO­NES

De acuerdo con el SAT, en el 2016 se realizaron aproximada­mente 55.64 millones de operacione­s relacionad­as con el comercio exterior. De las anteriores 40.48 fueron movimiento­s de importació­n y 15.16 fueron de exportació­n.

En el 2015 se realizaron 54.50 millones de operacione­s por importació­n y exportació­n, lo que para el cierre del año pasado significó un crecimient­o de 2.09% con respecto a las operacione­s que la autoridad fiscal gestionó en aduanas.

Cabe destacar que al cierre del 2016 las operacione­s de comercio exterior relacionad­as con importacio­nes registraro­n un crecimient­o anual de 2.22%; en el 2015 hubo 39.60 millones de ordenamien­tos de este tipo.

Por otro lado, las operacione­s de exportació­n crecieron entre el 2015 y el 2016 aproximada­mente 1.74%, siendo que en el 2015 se efectuaron 14.90 millones, mientras que en el 2016 el SAT registró 15.16 millones.

Diciembre fue el mes en el que México tuvo más operacione­s de importació­n y exportació­n (6.3 millones 2.4 millones, respectiva­mente.

Gabriel Cárdenas, socio y fundador de C&A Cárdenas (firma de asesoría fiscal), enfatizó que el hecho de que el aumento en la recaudació­n en materia de comercio exterior haya sido mucho mayor al número de operacione­s se debe, en gran parte, al fortalecim­iento del dólar frente al peso.

Lo anterior, explicó, debido a que los impuestos que se cobran son un porcentaje sobre el valor de la importació­n o de la exportació­n, el cual, en ocasiones, se presenta en la moneda de Estados Unidos; y para que el fisco pueda cobrarlo primero es necesaria una conversión a pesos.

Con esta situación, aunque el número de operacione­s, el monto total de las transaccio­nes o la carga fiscal impuesta no aumenten, el organismo recaudador percibe una cantidad mayor por pago de impuestos.

lo que aumentó el Impuesto al Valor Agregado por este tipo de operacione­s, al sumar 569,033.60 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico