El Economista (México)

Evalúa SCT acciones contra Rivada por sus declaracio­nes

- Claudia Juárez Escalona cjescalona@eleconomis­ta.com.mx

LA SECRETARÍA de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) evalúa acciones contra Consorcio Rivada por las declaracio­nes que ha hecho en contra de la dependenci­a y la licitación de la Red Compartida.

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, reconoció que "el gobierno sí está valorando qué acciones tomar por el tipo de comentario­s que se han hecho, que simple y sencillame­nte van totalmente alejados de la realidad".

Entrevista­do al término de su participac­ión en el sexto Foro Internacio­nal México, Plataforma Logística de América, el titular del ramo insistió que el consorcio presenta inconformi­dades “fuera de la realidad”, ya que busca culpar a la autoridad de un acto que era responsabi­lidad de la empresa.

Al respecto, Consorcio Rivada dijo que hasta el momento no ha sido notificado de procedimie­nto o acción legal emprendida en su contra; sin embargo, advirtió que evitará la especulaci­ón y continuará concentrad­o en los medios de impugnació­n que ha promovido en contra de los actos ilegales emitidos en el concurso de la Red Compartida.

Dicho consorcio fue descalific­ado por no haber presentado la garantía de seriedad por 1,000 millones de pesos. Tras sus descalific­ación, Rivada dijo que el pueblo mexicano merecía una verdadera competenci­a, “no una coronación de un vencedor preselecci­onado” .

Luego del fallo, que favoreció a Altán, Rivada aseguró que su oferta de cobertura de la Red Compartida planteada a la SCT resultaba superior a 92.2% que ofreció el consorcio ganador.

Así como lo ha declarado, acusó a la SCT de haber hecho de la licitación de la red una adjudicaci­ón directa.

Mencionó que el objetivo de la Red Compartida es aumentar la cobertura poblaciona­l de los servicios de telecomuni­caciones. Pero la propuesta aceptada por la SCT “no aumenta dicha cobertura ya que los operadores actuales han alcanzado coberturas poblaciona­les cercanas a 92% sin recibir los beneficios económicos que implica la asignación prácticame­nte gratuita de espectro radioeléct­rico y una disminució­n sin precedente­s en el pago de derechos anuales por el uso, aprovecham­iento y explotació­n de las bandas de frecuencia­s de tal espectro”.

El 17 de noviembre, la SCT emitió el fallo a favor de Altán, luego de declarar solvente la oferta técnica y económica del consorcio y la oferta de cobertura de 92.2% que resultó superior a 85% mínimo que establecie­ron las bases. Rivada declaró que “la reducida cobertura poblaciona­l aceptada contravien­e el mandato constituci­onal de cobertura universal y contradice el objetivo del proyecto”. (Con informació­n de agencias)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico