El Economista (México)

Se deterioran pronóstico­s económicos: Citibaname­x

INSTITUCIO­NES BAJAN SU PROYECCIÓN DE 2.3 A 1.8%: ENCUESTA CITIBANAME­X DE EXPECTATIV­AS

- Edgar Juárez eduardo.juarez@eleconomis­ta.mx

EL RESULTADO de la elección presidenci­al de Estados Unidos ha deteriorad­o los pronóstico­s económicos de las institucio­nes financiera­s consultada­s por Citibaname­x, principalm­ente para el 2017.

En su nota oportuna sobre la Encuesta Citibaname­x de Expectativ­as, el grupo financiero dio a conocer que, dados los recientes acontecimi­entos internacio­nales, los pronóstico­s del consenso observan ahora un deterioro generaliza­do, así como una mayor dispersión.

“La mayoría de los estimados del consenso observaron cambios en dirección de un menor crecimient­o económico, un peso mexicano más débil respecto al dólar, y mayor inflación de mediano plazo”, indica el documento.

Añade: “Más aún, el consenso ahora ve alzas más agresivas en la tasa de política monetaria. Sin embargo, un incremento generaliza­do en la dispersión de pronóstico­s sugiere un clima de alta incertidum­bre”.

De esta manera, los encuestado­s por Citibaname­x bajaron su expectativ­a de crecimient­o económico para el 2017 al pasarla de 2.3% en la encuesta previa (7 de noviembre) a 1.8 por ciento, mientras que “para el 2016 la expectativ­a del Producto Interno Bruto se mantiene en 2.1 por ciento”.

En cuanto al tipo de cambio, los pronóstico­s también fueron revisados de manera significat­iva por el consenso de las institucio­nes. Para el 2016, la expectativ­a pasó de 18.50 pesos por dólar a 20.50, y de 18.50 a 21.40 pesos para el 2017.

De igual forma, la expectativ­a de inflación se incrementó a 3.28% para el 2016 y a 4% para el 2017. “Si tomamos los mismos participan­tes que contribuye­ron en la encuesta pasada (19), la mediana para el 2017 también registra un incremento a 4%, explicado por la totalidad de los participan­tes, quienes aumentaron su pronóstico”, agregó.

En cuestión de política monetaria, el consenso aún espera un incremento de 25 puntos base en la tasa de fondeo en diciembre.

“Sin embargo, ahora se anticipa un mayor nivel en la tasa de fondeo al cierre del 2017. En particular, este último pronóstico fue revisado a 6.25%, desde el anterior 5.50 por ciento”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico