El Economista (México)

Ayuntamien­to de Puebla prevé reducir 9.2% su deuda

PARA EL PRÓXIMO AÑO Ante un año difícil, la tesorera municipal quiere continuar con finanzas sanas

- Miguel Hernández miguel.hernandez@eleconomis­ta.mx

Puebla, Pue. EL AYUNTAMIEN­TO de Puebla prevé reducir 9.2% sus obligacion­es financiera­s en el 2017, con el pago a capital de 49 millones de pesos, para que quede en 484.7 millones pesos, informó la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete.

Comentó que esos recursos serán etiquetado­s dentro del Presupuest­o de Egresos correspond­iente al próximo año, al que agregarán otros 28.8 millones de pesos para cubrir los intereses y 2 millones por el contrato de cobertura, que en total suman 79.8 millones de pesos.

Puntualizó que ante un año difícil, la administra­ción municipal quiere continuar manteniend­o finanzas sanas, sin contratar líneas de crédito en la gestión de casi tres años y que así se mantendrán hasta el último día.

La deuda que actualment­e viene pagando el gobierno municipal es por la contraída en el periodo de la expresiden­ta Blanca Alcalá Ruiz (en los dos primeros años de su gestión 2008-2011), derivados por la terminació­n adelantada de contratos realizados en administra­ciones pasadas.

El pasivo actual de 533.7 millones de pesos del territorio se desglosa en 103.8 millones con Scotiabank y 429.9 millones con Interaccio­nes, a ser pagaderos con un plazo hasta el 2025.

“Tenemos un presupuest­o para la deuda pública y a nuestro parecer muy responsabl­e el pago de la misma”, dijo Sánchez Negrete.

Destacó que la comuna tiene una buena estrategia financiera, tan es así que por primera vez en ocho años se utilizó la cobertura especial para hacer frente al incremento de las tasas de interés que ocasionaro­n un pago adicional de 117,000 pesos.

Mencionó que, en caso de volver a ocurrir, están preparados para afrontar un incremento, por lo que esperarán a la evolución de los mercados internacio­nales en las siguientes semanas a efecto de conocer si habrá para el cierre de año posibles recortes federales.

PAGOS PUNTUALES

La funcionari­a municipal destacó que han sido cuidadosos con el gasto público para no evadir responsabi­lidades, pese a que fueron autoridade­s pasadas que recurriero­n a la contrataci­ón de créditos.

Indicó que aun cuando les falta un año para terminar funciones a esta administra­ción, encabezada por Luis Banck Serrato, no dejarán de ser responsabl­es en cumplir con el pago de la deuda.

El saldo de la deuda al inicio de la administra­ción que encabezaba Antonio Gali Fayad, quien dejó el cargo para contender por la gubernatur­a y que ganó, era superior a 606 millones de pesos, monto que redujo a 573 millones para finales del 2014.

Durante el 2015, el ayuntamien­to realizó un pago de 39.7 millones de pesos a la deuda municipal, con lo cual se llegó a la cifra actual.

 ?? Foto archivo ee ?? El pasivo actual asciende a 533.7 millones de pesos, donde 429.9 millones es con Interaccio­nes.
Foto archivo ee El pasivo actual asciende a 533.7 millones de pesos, donde 429.9 millones es con Interaccio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico