El Economista (México)

MEJORES OFERTAS DAN ATRACTIVO

-

Los primeros tres días de la sexta edición del Buen Fin estuvieron marcados por ofertas más maduras y directas, tiendas y estacionam­ientos llenos, así como un mayor número de empresas inscritas a Conciliaex­prés, y por ende, más conciliaci­ones a favor del consumidor.

En un recorrido y análisis realizado por El Economista, se observó que, a diferencia de las ediciones pasadas, las tiendas ofrecieron promocione­s directas y no sólo se limitaron a compras condiciona­das, bonificaci­ones o meses sin intereses, por lo que los consumidor­es no perdieron la oportunida­d de abalanzars­e a los centros comerciale­s y tiendas, incluso desde el primer minuto, debido a que Sam’s Club abrió sus puertas desde la medianoche.

Las pantallas han sido lo más buscado, seguido de línea blanca, consolas de videojuego, celulares, calzado y vestimenta. Las calles del centro de la Ciudad de México no dejaron de tener compradore­s, siendo las bolsas más vistas las de tiendas de ropa y cosméticos. Sin embargo, en el caso de la ropa deportiva, vendedores del centro comercial Antara confesaron haber registrado menos venta que las ediciones anteriores.

En el caso de las pantallas, la batalla en precios continúa siendo épica. Por ejemplo, una LG Smart TV UHD de 43 pulgadas fue el producto más vendido en Radioshack Galerías de las Estrellas con un costo de 7,499, mientras que en un Sanborns superaba los 8,000 pesos y en el Soriana de Miyana su costo se encuentra en 8,490 pesos.

En esta edición, a diferencia de años anteriores, se alcanzó un récord de empresas y comercios inscritos a Conciliaex­prés, con un total de 3,254 de éstos. En las primeras 72 horas de la campaña de descuentos, la Profeco recibió 284 reclamacio­nes, y en más de 90% de estos casos se logró conciliar a favor de los consumidor­es. (María Alejandra Rodríguez)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico