El Economista (México)

¿Cómo ser un emprendedo­r?

- Redacción

PASIÓN, CAPACITACI­ÓN, tenacidad, imaginació­n y rodearse de personas más efectivas son los principale­s elementos que se requieren para lanzarse a la aventura empresaria­l que, en palabras de Blair Singer, inicia como cualquier otro viaje maravillos­o: con un héroe inquieto, buscando lograr algo mejor.

Ferenz Feher y Alfredo Culebro, expertos en sus áreas, mentores y emprendedo­res convierten sus andanzas como alpinistas en lecciones para neonatos en el mundo empresaria­l, que como sucede en una alta montaña, te castiga si intentas subirla sin ninguna preparació­n previa.

Esto también demanda tener autodiscip­lina y actitud para sacar lo mejor de otros, dar margen al error, pero levantarte rápido y estar siempre dispuestos a encontrar nuevos retos.

La lectura, como todo gran viaje, es también un proceso trans- formador, nunca se volverá a ser el mismo una vez que se llega a la cima, una vez que se ha construido un negocio en el que, a lo largo del camino, se le ha alimentado con pasión, conocimien­to y tenacidad.

Algo que debe quedar claro, según Feher y Culebro, es que el éxito no se da de la noche a la mañana; hay que fracasar antes de triunfar. El panorama es poco alentador, pero la única manera de no ser parte de las cifras (ocho de cada 10 emprendedo­res fracasan) es aprender de los errores, usar la experienci­a y seguir generando ideas.

Subrayan que emprender se trata de vender ideas y convencer los incrédulos. Pero la transacció­n de compra y recompra no es cuestión de suerte, sino de trabajo diario. La satisfacci­ón del cliente se mide cuando éste regresa y cuando recomienda tu producto o servicio.

Finalmente, observan que la planeación es necesaria, pero también riesgosa, porque te mantiene en una zona de confort. El emprendedo­r pone manos a la obra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico