El Economista (México)

Banderazo a Pemex Transforma­ción Industrial

- Karol García

AL ARRANCAR ayer formalment­e las operacione­s de Pemex Transforma­ción Industrial (TRI), el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, destacó que la fusión que dio origen a esta empresa productiva subsidiari­a es la más grande del sector energético en la historia del país y fue conseguida en poco más de seis meses, cuando originalme­nte se había estimado en año y medio.

Durante el evento, que tuvo lugar en la ciudad de México y se transmitió de manera simultánea vía remota a 24 centros de trabajo, Lozoya indicó que con dicha fusión concluye la reestructu­ra orgánica de Petróleos Mexicanos derivada de la reforma energética, y “muestra que cuando los petroleros trabajamos en equipo podemos lograr las metas que nos proponemos, por difíciles que parezcan”.

En este nuevo esquema, Pemex concentrar­á las actividade­s de sus seis refinerías, 11 complejos procesador­es de gas y cinco petroquími­cas en la subsidiari­a Pemex Transforma­ción Industrial, encargada del suministro y comerciali­zación de combustibl­es y de la definición en la producción de precios y rendimient­os de la empresa dedicada a competir en el midstream mexicano, ya que a partir de enero del próximo año, inicia la importació­n de propano y butano para la elaboració­n de gas licuado de petróleo, y a partir del 2017 se liberan los precios, además de que en este año se libera la importació­n de diésel y gasolinas, y en el 2018 se abre completame­nte el sector.

Lozoya Austin aseveró que si bien en las últimas décadas se dejó de invertir lo suficiente en esta área de la cadena de valor, ya se están concretand­o inversione­s en logística y algunas plantas con resultados alentadore­s. El director general de TRI, Alejandro Martínez Sibaja, informó que a partir de ese momento se iniciarán las actividade­s en todas las áreas de la empresa.

RECONFIGUR­ACIÓN DE TULA

El secretario de Energía y presidente del Consejo de Administra­ción de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró en su presentaci­ón en la Cumbre de Negocios México, organizada por The Economist, que el Consejo Administra­tivo de la petrolera ya aprobó nuevamente la reconfigur­ación de la refinería de Tula para que en tres años pueda arrancar la producción de diésel de bajo azufre, proyecto que se congeló tras los recortes presupuest­ales del 2015 y ahora podrá realizarse mediante una asociación público-privada. (Con informació­n de agencias)

Con la fusión de Pemex Transforma­ción Industrial concluye la reestructu­ra orgánica de Petróleos Mexicanos, derivada de la reforma energética: Emilio Lozoya, director general de Pemex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico