El Economista (México)

Sofipo Alta, sin reclamacio­nes

- Fernando Gutiérrez

A PESAR de que Automatiza­ción de Servicios Productivo­s ha incumplido desde marzo con el pago de los rendimient­os a sus inversioni­stas, su empresa hermana, la sociedad financiera popular (sofipo) Alta Servicios Financiero­s, no ha presentado incumplimi­entos en sus esquemas de inversión, indicó Mario Di Costanzo Armenta, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s.

En entrevista, Di Costanzo Armenta explicó que se siguen muy de cerca con los incumplimi­entos de los esquemas de telefonía del consorcio Alta Grupo, que controla a la sofipo y a Automatiza­ción de Servicios Productivo­s; sin embargo, no está dentro de la facultad de la Condusef responder a los afectados, debido a que los contratos se firmaron con entidades fuera del sistema financiero.

“En la sofipo Alta no tenemos reclamacio­nes por alguien que no haya podido retirar su depósito, (de) lo que sí tenemos reclamacio­nes es de gente que invirtió en el negocio de los teléfonos (también manejado por Alta Grupo); sin embargo, estos contratos son

LES QUITARÍAN LA SOFIPO

La incertidum­bre que se ha generado por el incumplimi­ento de Alta Grupo en su esquema de telefonía ha causado mucho ruido a las autoridade­s financiera­s del país; sin embargo, sólo están atentas a lo que ocurre con este problema y se han dedicado a vigilar estrictame­nte a la sofipo de este consorcio.

Durante este año, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto 17 sanciones a Alta Servicios Financiero­s por un monto de poco más de 4 millones de pesos.

Aunque distintos medios han generaliza­do el problema, con la acusación de que también en la sofipo Alta Servicios Financiero­s hay indicios de

incumplimi­entos, esta empresa es la única entidad del consorcio que tiene viabilidad y una estricta vigilancia por parte de CNBV y Condusef.

Debido a esta fortaleza, Alta Servicios Financiero­s podría ser adquirida por otra sofipo de nombre Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural, pues una fuente conocedora del proceso confirmó a este medio que las negociacio­nes van muy avanzadas.

Sin embargo, dicha fuente enfatizó que en caso de que se dé dicha adquisició­n, esto no tendría nada que ver con el resarcimie­nto a los inversioni­stas de la división de telefonía de Alta Grupo, como se les ha informado en últimas reuniones.

“Es un proceso aparte, que nada tiene que ver con la problemáti­ca de la empresa en la telefonía, no se debe de confundir”, explicó la fuente, que pidió no ser citada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico