El Economista (México)

EPN usó neurocienc­ia en votantes en el 2012: NYT

- Redacción

EL DIARIO estadounid­ense The New York Times (NYT) publicó que en la campaña presidenci­al del 2012, cuando fue postulado Enrique Peña, el PRI utilizó neurocienc­ia para medir la intención del voto.

En el rotativo se explica que esta técnica, que es utilizada en muchas partes del mundo, interpreta el lenguaje corporal (gestos, reacción de la piel y ritmo cardiaco) de las personas que observan la imagen de un político.

La neurocienc­ia, se detalla, ayuda a “escanear el cerebro del votante”, a leer los mensajes que emite su cuerpo y rostro, como un arma para intensific­ar su empatía con el electorado.

A través de cámaras se codifican emociones como felicidad, sorpresa enojo, desagrado, miedo o tristeza. El rotativo pone como fuente a neuropolít­icos consultado­s.

La nota incluye comentario­s de Michal Matukin, director de Neurohm, quien indica que ofrecen sus servicios a los candidatos norteameri­canos.

El rotativo indica que el gobernador del estado mexicano de Hidalgo, Francisco Olvera, abiertamen­te ha admitido que usa esta técnica para descubrir con precisión y objetivida­d lo que la gente piensa, percibe y siente.

El artículo, bajo el título “Neuropolít­icos. Cuando las campañas tratan de leer tu mente”, trae diversos ejemplos de su uso en el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico