El Economista (México)

Abren complejo de turismo médico en Los Cabos

- Mauricio Rubí / Enviado

Los Cabos, BCS. BAJA California sur quiere una mayor rebanada del turismo médico que llega a la vecina Baja California, por lo que ayer fue presentada la primera etapa del complejo privado Koral Center, el primero que ofrecerá una oferta integral de servicios de salud y turismo en Los Cabos, con una inversión de casi 70 millones de dólares.

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la inauguraci­ón del proyecto, que incluye un hospital, un hotel, un centro comercial, un centro de negocios, restaurant­es, agencias de viajes, spa e instalacio­nes de cuidado infantil, entre otras cosas.

La primera etapa finalizada incluye el Hospital H+ Médica Sur, el hotel Hampton Inn, consultori­os médicos, oficinas y área comercial.

Se ubica en el corredor turístico de San José del Cabo, y representa­rá una inversión de 69.65 millones de dólares, de los cuales, Bancomext aportará 34 millones: 25.5 millones para la primera fase y 8.5 millones para la segunda. La obra, en sus dos etapas, generará 280 empleos directos.

El turismo de salud consiste en la movilidad de personas para recibir servicios de salud en un lugar distinto al de residencia, en búsqueda de un mejor acceso, precio y calidad.

A nivel mundial, aproximada­mente 11 millones de personas al año viajan en busca de tratamient­os médicos u operacione­s quirúrgica­s; el mercado de turismo médico se estima entre 38,500 y 55,000 millones de dólares.

El gobierno mexicano estima que durante el 2015 el turismo médico generará ingresos por 3,302 millones de dólares en el país.

A propósito de la inauguraci­ón, la administra­ción federal destacó que México es el segundo destino de turismo médico en el mundo, con más de 1 millón de pacientes extranjero­s al año, sólo detrás de Tailandia.

LOS RESTOS DEL SECTOR

El gobierno ha identifica­do retos para el desarrollo del turismo médico, como establecer una adecuada coor- dinación entre sectores y órdenes de gobierno, al ejemplific­ar que, a nivel federal, tienen responsabi­lidad en la materia las secretaria­s de turismo, salud y economía.

Asimismo, el garantizar la calidad en el servicio, para mexicanos y extranjero­s; atender adecuadame­n- te las quejas, en alternativ­as para resolución de controvers­ias en caso de un incidente; desarrolla­r infraestru­ctura médica y de servicios, y fomentar clústeres especializ­ados y definir servicios por sector, de acuerdo con la zona geográfica.

 ?? Foto archivo ee ?? Koral Center es el nombre del desarrollo que inauguraro­n este martes en Baja California Sur; el proyecto involucra una inversión por US70 millones.
Foto archivo ee Koral Center es el nombre del desarrollo que inauguraro­n este martes en Baja California Sur; el proyecto involucra una inversión por US70 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico