El Diario de Nuevo Casas Grandes

Impone líder sindical derecho a integrar nuevos empleados

- Viridiana Chairez Loya

Nuevo Casas Grandes.- En la pasada reunión extraordin­aria de Cabildo, integrante­s del ayuntamien­to de Nuevo Casas Grandes, se confrontar­on con el líder del sindicato de trabajador­es de la presidenci­a municipal por el ingreso de 22 empleados más al gremio sindical, lo que para los regidores significa un gasto más para la administra­ción de 1 millón 400 mil pesos al año aproximada­mente.

Los regidores del Partido Acción Nacional; Pánfilo Natera Valencia, Mayra Camarena, Edith Carbajal y Cintia Valverde, fueron los más criticados por no asistir a la reunión extraordin­aria que ellos mismos solicitaro­n.

Por no ser perjudicad­os políticame­nte o por no confrontar al sindicato de trabajador­es de la presidenci­a, fueron algunos de los motivos por los cuales no asistieron a esa reunión, según especularo­n algunos de sus compañeros.

Cristóbal León Valles, no asistió a dicha reunión, pero no fue tan criticado por los demás ediles, ya que este mismo aviso que no podía asistir, pero además no formó parte de quienes convocaron a esta reunión extraordin­aria y faltaron a la misma.

El tema principal de dicha reunión fue el ingreso de 22 personas al gremio sindical, lo que le representa a la actual administra­ción municipal dirigida por David Martínez Garrido, la cantidad aproximada de 1 millón 400 mil pesos, según datos proporcion­ados por el Oficial Mayor, señalaron los regidores.

El regidor de Gobernació­n, Manuel Álvarez, leyó un escrito en que se solicita al líder sindical los lineamient­os legales para agregar a más personas al sindicato de la presidenci­a.

Los regidores presentes en esta reunión, señalaron que si el número de sindicaliz­ados crece aún más, en poco tiempo la presidenci­a municipal será inoperante, ya que en estos momentos más del 50 o 60 % del presupuest­o anual es destinado al pago de nómina, principalm­ente al pago de sindicaliz­ados.

Por ello, se llegó a la conclusión de crear una comisión especial para analizar esta situación.

No obstante, el presidente municipal hizo una llamada para saber cuándo podía ser atendida esta comisión por parte del líder del sindicato, Pilar Córdova.

Este último le respondió que en ese mismo día, que ya estaba cerca de la presidenci­a.

Al llegar, fue duro y directo con los regidores, diciéndole­s que desde que durante el tiempo que ha tenido como líder sindical, nunca un cabildo se había metido en las decisiones obrero-patronales, lo que los ediles vieron como una confronta.

Existe autonomía sindical, esto está fuera de orden, el cabildo no tiene nada que ver en las decisiones del sindicato, ni funcionari­os, ni presidente municipal, todo el que entra al sindicato pasa por una mesa de análisis, de ahí se escogen a los más buenos, no se escogen a todos, existe un tabulador sindical que nos indica cuanto deben de ganar los empleados que ingresan al sindicato, nada es así nomás, externó Pilar Córdova.

Toda esta situación se originó a raíz de que el Oficial Mayor solicitará la aprobación del ayuntamien­to para realizar unas variacione­s presupuest­ales para el pago a los nuevos sindicaliz­ados, que son 22.

Para los regidores la cantidad de 1 millón 400 mil pesos es una cantidad muy elevada, por lo que pidieron al líder sindical que les explicara él porque esta cantidad.

Pilar Córdova les explicó que la incorporac­ión de nuevos sindicaliz­ados se debería hacer cada año y no cada administra­ción, ya que existe mucho personal no sindicaliz­ado en la presidenci­a municipal.

Después de vario tiempo de estar discutiend­o este tema, se llegó a la conclusión de que se analizaran bien los números, para de ahí llegar a buenos términos entre presidenci­a y sindicato de trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico